POLÍTICA

Ministro Álvarez García: avances en paritarias, obra pública y desafíos sociales

El Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Jujuy, Normando Álvarez García, ofreció una amplia entrevista a «Jujuy Se Mueve», donde abordó diversos temas cruciales para la provincia.

Destacó los avances en las negociaciones paritarias, enfatizando el compromiso del gobierno con superar la inflación y atender las necesidades específicas de cada sector, especialmente vialidad, docencia y salud. Si bien la ausencia de ADEP en la primera reunión por encontrarse en acefalía, el Ministro aseguró que otros gremios representaron a los docentes y que el gobierno buscará dar respuestas a sus demandas. Se estudia una propuesta que, además de superar la inflación, contemple la canasta básica.

En materia de salud, Álvarez García resaltó la continuidad del bono COVID para enfermeros, a pesar del cese de los pagos por parte de la Nación, y la asunción provincial de programas de asistencia para diabéticos. También se refirió a la adecuación del Fondo de Incentivo Docente.

Respecto a la obra pública, mencionó la continuidad de la ruta 34 hacia San Pedro, gracias a gestiones del gobernador, y la realización de diversas obras como la reparación de rutas provinciales, la finalización del Centro Cultural Lola Mora y el Cabildo. Se mostró optimista sobre la posibilidad de la segunda fase de Cauchari, que generaría miles de empleos. Anunció la búsqueda de un préstamo de China con condiciones ventajosas: tasa de interés cero y un plazo de pago de 15 años.

Sobre la situación de Acero Zapla, el Ministro explicó las dificultades de la empresa, agravadas por las importaciones de acero y chatarra, y las acciones tomadas para asegurar el pago de sueldos a sus 240 trabajadores. Señaló las conversaciones con los dueños, quienes estarían considerando la venta de la empresa. Mencionó, además, programas de capacitación en manejo de maquinaria pesada.

En cuanto a la asistencia social, reconoció la disminución de fondos nacionales y la búsqueda de soluciones por parte de la Ministra de Desarrollo. Finalmente, abordó la problemática de la vivienda, atribuyendo la escasez a la discriminación política del gobierno nacional anterior, y anunció planes futuros, incluyendo las tres torres Luján. Concluyó destacando las inversiones en infraestructura educativa y sanitaria, la modernización del aeropuerto y la recuperación del tren en la Quebrada. Las elecciones del 11 de mayo, para diputados provinciales y concejales, y las nacionales de octubre, fueron mencionadas como momentos clave para definir el rumbo político de Jujuy.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *