Monotributo, dólar y presupuesto
El Contador Público Raúl Attie comentó en el programa “Jujuy Se Mueve” por ZetaTV sobre algunos factores claves de la economía.

Attie explicó que “el Monotributo nace como una alternativa para tratar de formalizar a todo un sector que se encontraba marginado”, haciendo referencia a su simplificación en los costos para poder realizar aportes jubilatorios y acceder a una cobertura médica. El Monotributo Social, por su parte, llega posteriormente a intentar cubrir a los sectores con un menor ingreso al de un Monotributista de régimen general.
Además, sobre el gasto provincial indicó que al ya no haber partidas discrecionales por parte del Gobierno Nacional lo que actualmente “absorbe la mayor cantidad de impuestos provinciales es educación y salud, después el resto de los ministerios”.
El Gobierno Nacional no parece tener en la agenda nuevos números, “el presupuesto nacional esta reconducido” –dijo, “deberían haber aprobado un presupuesto nuevo y no reconducir el de 2024 que viene reconducido de 2023” y que “el problema es que a las provincias nunca les va a alcanzar, a pesar de “los impuestos, que están obligados por ley a distribuir”.
Al ser consultado sobre los Bonos Dólar Linked y la posibilidad de devaluar habló sobre el desfasaje existente en el mercado financiero. “Al mercado de bolsa por ahí la gente no lo ve, pero sí está usando sin darse cuenta esos bonos. Por ejemplo, mucha gente está comprando dólar MEP para pagar su tarjeta de crédito” dado que los precios de Argentina están caros “porque hubo el año pasado una sobre cobertura de todos los empresarios especulando que todo se disparaba” sosteniendo que la inercia de la inflación llevo a todo consigo.
Podes ver la nota completa en https://www.youtube.com/@zeta-tv.