CULTURALOCALES

Juan López Guerrero: Tradición y tecnología en la enseñanza musical

En “No tenemos nada” de Ztv, el profesor de guitarra Juan López Guerrero ofreció una charla franca sobre su extensa trayectoria y la evolución de la enseñanza musical. Durante la entrevista, López Guerrero relató sus inicios en el mundo del arte, recordando cómo comenzó su camino a los 9 años tocando la flauta traversa y, posteriormente, sumándose a la guitarra.

“Estudié en el Manuel de Falla en Buenos Aires y, cuando salió el profesorado de música en el año 2000, me integré en las filas locales”, contó, rememorando sus años de formación en la capital y el difícil tránsito que lo llevó a regresar a su pueblo tras vivir épocas complicadas.

El docente destacó su experiencia en el ámbito cultural, señalando su participación casi fundacional en el grupo vocal Asterion y su labor en colegios tanto privados como estatales, donde contribuyó a la actualización de los diseños curriculares en arte y música. “La enseñanza es un proceso colectivo; ver crecer a mis alumnos, que hoy tocan incluso en el extranjero, es la mayor recompensa”, afirmó, en sintonía con la visión de aprender en comunidad que propone Paulo Freire.

Asimismo, Juan López Guerrero abordó la integración de la tecnología en la educación musical. Explicó que, lejos de reemplazar la esencia humana del arte, herramientas como la Inteligencia Artificial y equipos digitales potencian la creatividad. “No creo que la IA pueda sustituir el sentimiento humano; al contrario, ayuda a conectar de manera más directa con los procesos creativos”, señaló, destacando además la importancia de contar con recursos como su estudio de grabación “Mantra”, que facilita la proyección de nuevos proyectos.

La intervención de López Guerrero dejó en claro que la enseñanza musical trasciende la técnica, apostando por una formación que combine tradición, innovación y la experiencia vital para forjar músicos comprometidos con su arte.

Podes ver la nota completa en https://www.youtube.com/@zeta-tv.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *