Campaña de vacunación antirrábica en el Club 1° de Marzo
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, desarrolla una intensa campaña de vacunación antirrábica, con el objetivo de llevar dosis antirrábicas a todos los sectores de la ciudad. en la oportunidad los equipos estuvieron en el Club 1° de Marzo donde se inocularon más de 250 dosis.
En el marco de la campaña de vacunación antirrábica, que anualmente desarrolla la municipalidad de la capital, personal de la Dirección de Participación Ciudadana en coordinación con la Dirección de Zoonosis llegó al Club 1° de Marzo, de avenida Párroco Marshke, para darle continuidad a la tarea iniciada tiempo atrás con el propósito de prevenir la rabia entre la población canina y felina.A partir de la coordinación lograda entre diferentes áreas del municipio y el Centro Vecinal del barrio 1° de Marzo se observó una importante convocatoria de vecinos.
Esto fue destacado por la directora de Participación Ciudadana, Ebelia Vargas, quien comentó, “estamos coordinando con el Centro Vecinal y con la Dirección de Zoonosis la vacunación de los perros como todos los años, todo en colaboración con los centros vecinales”.
Consultada al respecto, la directora de Zoonosis, Jimena Saez, destacó el fuerte trabajo desplegado por las distintas instituciones del municipio, “estamos en la campaña de vacunación antirrábica y registro de mascotas, articulando con los Centros de Participación Vecinal, Centros de Integración Comunitaria, los Centros de Desarrollo Infantil, y los centros vecinales, con el objeto de registrar y vacunar a todos los animales a través de un puerta a puerta”.
Saenz, remarcó el alcance de la campaña en toda la ciudad “se está mandando flyer, se da aviso a los medios, de dónde estamos vacunando y registrando las mascotas, para que la gente sepa los horarios, cuándo nos pueden abrir la puerta, brindar algunos datos para poder registrarlos y brindarles la vacunación que es gratuita y obligatoria, y se les da el certificado de vacunación digitalizado”. Finalmente, anticipó “los trabajos continúan durante las próximas semanas, ahora estamos en barrio Alto Comedero y en Malvinas, estamos haciendo un arduo trabajo porque son bastantes animales”.