Cambio el escenario para las estaciones de servicio
Alfredo González, presidente de la Cámara de expendedores de combustibles de Jujuy, detalló como se encuentra el sector tras los cambios de Gobierno y las actualizaciones de tarifas.

Se normalizó el precio, o por lo menos se empezó a acercar a los valores internacionales como en países como Chile, Uruguay y Brasil. Esto es bueno porque repone la rentabilidad de las estaciones pero han provocado la caída de las ventas, principalmente en provincias limítrofes. Jujuy no es la excepción, donde principalmente los camiones aprovechaban para cargar antes de salir del país.
Otro fenómeno es que muchos dejaron de usar su auto particular por el crecimiento de los precios del combustible, utilizando el transporte público de pasajeros. Se entiende esto porque todavía los salarios no han sido actualizados de manera que se equiparen a los precios de los productos como el combustible, afirmó González.
El equilibrio logrado entre los costos de mantenimiento de las estaciones, que en su mayoría son a precio dólar, y el precio actual de los combustibles ha permitido que el panorama mejorara y que muchas estaciones que estaban en peligro de cierre, al menos hoy puedan mantenerse abiertas. Es un proceso que los estacioneros lo entienden y al cual le ponen una cuota de paciencia y confianza.
El combustible necesita tener previsibilidad más que una asistencia del Estado, si esta esto se puede trabajar con normalidad en el sector, expresó el empresario. González cuestionó que a través del cobro de impuestos se subsidie el precio del combustible, como venía sucediendo, porque de esa manera la señora que no tiene auto está bancando el combustible de aquel que sale el fin de semana a pasear en su camioneta.
El referente de expendedores aclaró que quien diga que en las estaciones “se guarda combustible” por pura especulación de precios, es un ignorante que no tiene idea de cómo funciona el sector. El combustible no es un recurso que se pueda guardar o almacenar como el grano, es un negocio de fuerte rotación, donde el negocio está precisamente en vender y no es guardarse el producto