VTV, beneficio para jubilados
Todos los conductores deben realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Te contamos cuál es el beneficio para jubilados y pensionados

Los vehículos que circulan en la Argentina deben tener la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día. Es importante tener en cuenta cuándo hay que hacer la VTV ya que es un trámite obligatorio. Ante esta situación, mucha gente se pregunta ¿cuánto cuesta el trámite para los jubilados?
La VTV verifica que los vehículos que circulan por la vía pública estén en aptas condiciones y no impliquen un riesgo hacia terceros.
¿Cuánto pagan los jubilados la VTV?
El Gobierno nacional, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), introdujo modificaciones en la documentación requerida para circular en vehículos dentro del país. Una de las principales novedades afecta a la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y beneficia a jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años.
A partir de esta medida, los jubilados, pensionados y mayores de 65 años que perciban hasta dos haberes mínimos podrán realizar la VTV de forma gratuita. Aunque la VTV sigue siendo obligatoria para todos los conductores, este grupo específico estará exento de pagar por el chequeo anual.
Para acceder a este beneficio, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser jubilado, pensionado o mayor de 65 años;
- Cobrar hasta dos haberes mínimos;
- Presentar la documentación habitual para la VTV.
Asimismo, las personas con discapacidad titulares de vehículos y aquellos no titulares como padres, tutores, descendientes, cónyuges y convivientes están exentos de pagar la VTV.