CULTURALOCALES

Teatro Mitre: De la exclusividad a la apertura cultural

Luis Medina Zar, administrador del Teatro Mitre, dialogó con Zeta TV sobre la transformación que vive el emblemático espacio cultural de Jujuy.

Desde su llegada en 2016, Medina Zar impulsó una serie de cambios que buscan acercar el teatro a todos los jujeños, derribando la imagen de elitismo que lo caracterizaba.

La trayectoria de Medina Zar es tan diversa como su gestión. Comenzó su carrera como bailarín de ballet, incursionó en la producción artística y llegó a trabajar con figuras como Valeria Lynch y en programas como Operación Triunfo. Sin embargo, su amor por Jujuy lo llevó a regresar a la provincia y a asumir mayores desafíos en el ámbito cultural.

«El concepto del teatro es para todos los jujeños», afirmó Medina Zar, y en esa línea se trabajó para abrir las puertas a nuevas propuestas y disciplinas artísticas. Se realizaron convocatorias inclusivas para grupos independientes, se amplió la agenda con espectáculos de martes a domingo y se desarrolló un programa de verano con más de 40 presentaciones.

Medina Zar destacó la importancia de trabajar en equipo y de establecer alianzas con otras instituciones culturales, como el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Instituto de Cine. Además, se están llevando a cabo acuerdos con provincias vecinas para facilitar la gira de producciones en el NOA

La agenda del Teatro Mitre para los próximos meses incluye una variada oferta de espectáculos:    Abril : «Molina, Vivo Arjona»,   Especial de Malvinas.    Mayo :  Festival de Cine de las Alturas,   Jazz Club Jujuy. Hoy nos encontramos con la cartelera de Mujeres en escena, donde  tanto  la sala Raúl Galán  como la plaza Vilca serán el centro de estos espectáculos  

Además, se prevé la realización de cursos de producción, montaje y vestuario para fomentar la formación de nuevos profesionales en el ámbito cultural.

En un contexto de recortes presupuestarios a nivel nacional, Medina Zar destacó el esfuerzo por lograr que el teatro sea sustentable a través de la autogestión. «La idea siempre es que el teatro sea sustentable con los mismos ingresos que recabas», señaló.

Medina Zar reflexionó sobre el valor de la cultura en la sociedad y la necesidad de cambiar la mentalidad sobre el pago de espectáculos. «Es un trabajo que se viene haciendo día a día, creo que es un trabajo que va a ser eterno. De a poquito hay que ir cambiando esa cabeza», expresó.          Con la mirada puesta en el futuro, Medina Zar compartió su deseo de seguir acercando el teatro a todos los jujeños y de convertirlo en un espacio de referencia cultural en la región. «Nunca dejemos de buscar la zanahoria, por favor», concluyó.

Podes ver la nota completa en https://www.youtube.com/@zeta-tv.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *