INTERIORLOCALES

Se presentó el primer carro gastronómico abastecido por energía solar en Maimará

El proyecto novedoso estuvo a cargo de la secretaría de Economía Popular.

Participó de la concreción de la iniciativa, la Escuela Técnica Nº 1, la Municipalidad y un grupo de emprendedores de la zona. Además, se entregó certificado de reconocimiento y un regalo a los estudiantes maimareños.

En la Escuela Técnica Nº1 “Gral Manuel Belgrano” de Maimará, se llevó a cabo un acto en alusión a la presentación en público, del moderno carro gastronómico abastecido por energía solar. El mismo, se encuentra enmarcado en el desarrollo económico local, que tiene como motor de integración, a la gastronomía.

El proyecto, permite el intercambio cultural encolumnado en el marco de favorecer a la sostenibilidad ambiental.

La secretaría de Economía Popular continúa acompañando a los emprendedores que tiene la Provincia con subsidios y capacitaciones en los diferentes rubros.

El carro gastronómico fue construido y diseñado por los alumnos y cuerpo de docente de la escuela Técnica Nº 1, con la participación y la colaboración de la municipalidad local, así también, el grupo de emprendedores de la zona.

En tal sentido, el secretario de Economía Popular, Rubén Daza, comentó “estoy muy contento con el trabajo”, y agregó “cuando se juntan voluntades, estas cosas se pueden hacer”.

A lo señalado, agregó que “es importante que la gente se encuentre comprometida con el desarrollo del lugar”.

En otro orden, habló del cuidado ambiental, “la sostenibilidad es un tema fundamental”, añadió.

Y concluyó, “esta cadena de valor que se construye es un paso al crecimiento”.

Detalles del carro gastronómico

Se trata carro gastronómico en donde la parte inferior, precisamente en el sector de la parrilla está cubierto por ladrillo refractario a los efectos de concentrar el calor. Tiene un anafe alimentado de gas envasado, una bacha para higienizar, un espacio para guardar elementos de trabajo cubierto por puertas. Y en la parte superior, el carro cuenta un panel solar y una batería para bastecer energía.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *