Realizaran la IV Expo Fono, bajo el lema “¿Cómo aprenden los niños?”
Este 24 de noviembre, en Maimará, fonoaudiólogos y profesionales de distintas especialidades de la provincia realizarán la IV Expo Fono 2023, un encuentro donde se expondrán experiencias en la enseñanza de la lectura.

La Expo Fono 2023 tendrá lugar este 24 de noviembre desde las 08:30 en el predio del Club Atlético Santa Rosa, Maimará, y se tratarán las siguientes temáticas: ¿Cómo aprenden los niños?; precursores de la dislexia; Trastornos del Aprendizaje; Mitos y Verdades de la Tartamudez; Información sobre el abordaje terapéutico de Equipo Interdisciplinario de la Prov. de Jujuy; Intervención fonoaudiológica en la escuela de nivel primario: importancia de la lectura.
Al respecto, Cristina Quispe, Responsable del Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Maimará y Coordinadora de la Expo Fono 2023 alertó sobre la falta de lectura en la quebrada y puna: “los resultados de la última evaluación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) realizado este año nos mostró que hay una gran cantidad de estudiantes de 6to y 7mo grado de 16 escuelas de quebrada y puna que no saben leer”.
Para Quispe, este no solo es un problema del sistema educativo, sino que abarca a la familia: “en quebrada y puna hay hogares en los que no hay un libro; encontramos padres y madres analfabetas que creen que como ellos no aprendieron a leer sus hijos tampoco podrán hacerlo”.
En este sentido, Quispe resaltó la labor que realizan los fonoaudiólogos en los Centros de Atención Primaria de la Salud de quebrada y puna desarrollando la capacidad de lectura de los lugareños.
La fonoaudióloga concluyó recomendando “dejar por un momento el celular y dedicarse a leer en familia para hacer que los más pequeños desarrollen el lenguaje”.
La actividad es libre y gratuita y contará con la presencia de representantes escolares de Tumbaya, Chilcayoc, Volcán, Maimará, Hornillos, Purmamarca, La Ciénaga, Lipán, Tunalito, El Moreno, Salinas, El Colorado y Huachichocana.