PACHAMAMA: Recomendaciones y mejor día para realizar la ceremonia
Huayra Catillo, integrante de la Agrupación Indígena “Mayra”, expuso una serie de recomendaciones para la sahumada e indicó el día más propicio para realizar la ceremonia a “la pacha”. También criticó algunos hábitos a la hora de agradecer a la madre tierra.

Huayra Castillo, integrante de la Agrupación Indígena “Mayra”, indicó a Jujuy se Mueve varias recomendaciones para aplicar en el mes de la Pachamama.
En primer lugar, Castillo sostuvo que agosto es el mes en el que se empieza a limpiar la casa donde se hará la ceremonia hasta llegar al cambio de luna. El día en que la luna cambia a cuarto creciente, es el indicado para realizar la ceremonia debido a que “cada cambio de luna trae modificaciones en el planeta”.
Castillo también recomendó realizar la limpieza y la sahumada de la casa de manera circular, cosa de empezar y terminar en la entrada para “tirar todas las malas energías a la calle y se las lleve el viento”.
Respecto a la composición del sahumerio, Castillo apuntó: “desde la cosmovisión andina recomendamos usar palo santo, coa, lavanda y la hoja de coca”.
En este punto, el integrante de la Agrupación Indígena realizó una crítica a los sahumerios en plancha que usualmente venden en zona vieja terminal de la capital jujeña. “Son producto que apuntan a lo material y económico. La gente que prepara esto es para ganar plata. Cada vez tienen menos coa pero más misterios de casas, autos, etc., haciéndole creer que el año que viene vas a tener esas posesiones cuando no es cierto”, aseveró.
Por otro lado, Castillo recalcó “a la hora de dar de comer a la pacha no deben faltar las cosas naturales”. “Antiguamente separábamos las mejores cosechas de habas, maíz, papas, etc., para ofrecérselos a la tierra en agradecimiento”.
Para concluir, Castillo recomendó no olvidar ofrecer un vaso de agua a la madre tierra: “no debemos olvidar que el agua es elemental para la creación de vida, por lo cual siempre es necesario ofrecer un vaso de agua a la pacha y no tanta bebida alcohólica”, finalizó.