LOCALESTURISMO

Más allá de los paisajes: Jujuy promociona su cultura para atraer turistas

El Secretario de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos, visitó al estudio de ZetaTv para hacer un balance sobre las últimas actividades y comentar acerca los eventos por semana santa en la provincia.

“Acabamos de terminar la temporada de verano, donde bueno, tuvimos un muy buen carnaval, los cuatro días de carnaval con muy buena ocupación. Ahora se viene semana santa, la semana que viene, donde hasta el momento estamos arriba del 65%, 70% de ocupación y creemos que vamos a estar alrededor de los 80%, 85%. Ha cambiado mucho la modalidad de viaje también de los turistas, eligen sobre la hora salir de vacaciones y elegir el destino. Nosotros en eso venimos trabajando en la promoción tanto nacional como internacional”. Además el secretario comentó que “la semana pasada estuvo el ministro en Buenos Aires haciendo el lanzamiento de semana santa, mostrando todo lo que tiene esta semana santa, “Devoción en las alturas” como lo llamamos con el slogan. Yo estuve en Paraguay, estuvimos también en Córdoba”.

Ante la cantidad de viajes al exterior Valdecantos mencionó que “es de público conocimiento la macroeconomía que tiene el país en estos momentos, y que ha bajado un poco. Mucha gente se está yendo al exterior, ha pasado en el verano, y está pasando también en semana santa y va a pasar seguramente en vacaciones de julio, por eso venimos trabajando con el sector privado, nos hemos juntado ya en las últimas tres semanas, para poder evaluar, hacer promociones, ver alternativas, ver como seguimos trabajando también desde el gobierno con algunas alternativas que tengan que ver con cuestiones impositivas y demás”.

A raíz de la desregulación que avanzaría sobre el área de turismo, desde la Secretaria “estuvimos en el Consejo Federal también hace dos semanas atrás con el ministro, se habló el tema, estaba el presidente de Parques Nacionales, esto de la desregulación tiene que ver específicamente con Parques Nacionales, los guías antes, para poder entrar al Parque Nacional necesitaban estar inscriptos en un registro”. Lo que se resolvió es que “ciertos circuitos, los que no tienen una gran gravedad en la seguridad se puede entrar sin guías con lo cual ya no es obligatorio el guía. Pero acá siempre hablando de Parques Nacionales. Lo que es la Ley de Guías nosotros la tenemos provincial y en ese sentido se sigue trabajando con el registro que actualmente está, donde tenemos alrededor de 80 guías inscriptos en este momento”, afirmó.

Además comentó que a la hora de promocionar la provincia en el exterior cultura y turismo van de la mano “porque la gente cuando va a un lugar, paisajes hay paisajes lindos en cualquier parte del mundo, esa es la realidad, pero la experiencia que vos te llevas es la que realmente te acordás para toda la vida, y esa experiencia quién te la da, te la da la cultura, la gente del lugar, que eso es lo que tiene Jujuy de diferencial con otros destinos. Aparte de eso llevamos también lo que tiene que ver con algo de gastronomía, los vinos de altura, siempre que salimos tenemos vinos de altura para hacer degustaciones, comer algunos quesos, tamales, algunas humitas, siempre estamos tratando de mostrar también lo que tiene que ver con la gastronomía y en lo cultural mostrar las festividades, tanto religiosas como las distintas festividades a lo largo del año que se llevan adelante en toda la provincia que son más de 360”.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *