Gustavo Martínez: “vamos a tener línea directa con el gobierno nacional”
El periodista Gustavo Martínez visitó el estudio de ZetaTV para comentarnos sobre su inicio en la política siendo candidato a concejal por La Libertad Avanza en la provincia.

Martínez comentó que la propuesta de ser candidato “sale de la radio, sale de la tele, sale del contacto con la gente, sale de ser el intermediario siempre entre el político y lo que necesita la gente, entonces surgió la propuesta del partido este, partido donde tengo muchos amigos, que tengo mucha gente cercana”.
El periodista afirmó que en general sí comparte ideología con el partido liberal, “me parece que La Libertad Avanza es un partido nuevo, es un partido que vino a romper con los esquemas políticos viejos. De LLA en esta campaña no vas a ver un pasacalle, una pared sucia con pintura, es disruptivo, es por fuera de la política tradicional, me pareció muy interesante utilizar otros recursos, llegar a la gente de otra manera.
Ante la falta de representatividad y visibilidad social “me imagino que, de repente, desde el Consejo Deliberante, al ser el partido gobernante, al ser el oficialismo nacional, vamos a tener la posibilidad de generar nuevos recursos para los jóvenes, sé que hay programas para emprendedores, sé que hay varios planes de capacitación”, apuntó teniendo en cuenta que Ezequiel Atauche y Manuel Quintar representan al partido en la Cámara de Senadores y Diputados respectivamente.
El candidato aseguró que “lo que cambiaría en primer término es la hegemonía del Consejo Deliberante, primero y principal, porque eso nos va a dar la autoridad para cuestionar, interpelar, auditar, me parece que ya es tiempo de que tengamos algún tipo de auditoria de lo que sucede en la ciudad” y es por ello que esperan el ingreso de varios concejales.
Sin dejar de lado la situación del transporte y la próxima licitación de líneas, Martínez aseguró que con respecto a este tema “no solamente no hay audiencia pública, sino que también ahora se programan los aumentos de colectivos, se programan, ahora va a subir” y se anticipa que cada dos meses. “Que la licitación tenga el circuito que corresponde, que la licitación pase por el Consejo Delibérate. Lo que pasa es que el CD se ha convertido hoy es una escribanía, pasa todo derecho, no se pregunta, no se cuestiona, no se inquiere cuál es el objeto, a quién beneficia y si va en favor de la gente”.
Por último el candidato garantizó “yo me comprometo personalmente que al año de gestión vengo acá y les rindo todo. Vos me invitas dentro de un año si yo gano las elecciones qué proyectos metí, cuáles entraron, qué se está implementando y cuáles son los planes”. Además comento que “hubo una reunión grande en la que los referentes, uno de los términos tajantes que bajaron línea fue, acá va a haber candidatos que entren y candidatos que no entren, lógico como en toda elección, ahora los que entren no tienen alternativa ni ninguna posibilidad de hacer la plancha”, haciendo referencia a flotar e ir a donde lleve el agua.