Litio: verdades de su extracción
El ingeniero químico y docente universitario, José Luis Zacur, despejó dudas en torno a la extracción de lítio.

Nuestra provincia se encuentra dentro del triángulo potencial de extracción de este material junto a Salta y Catamarca, pero se vienen escuchando miles de teorías faláces sobre sus procesos y el impacto ambiental que ocasionaría.
El profesional explicó que entre las tres provincias existen procesos similares, aunque dependiendo del salar pueden existir diferencias en los métodos finos implementados. La principal diferencia está en el tipo de tecnología usado.
A grandes rasgos tenemos dos métodos, dijo Zacur. El primero es el método convencional que consiste en la extracción de una salmuera que contiene el material solicitado, se evapora el agua en piletones utilizando energía del sol y logrando separar de manera concentrada el litio.
Tenemos un segundo método que es el que se estaría imponiendo y que consiste en sacar de manera directa el litio de la salmuera, absorbido y con intercambio iónico.
La utilización de agua y sus cantidades dependerá de la tecnología implementada, la cantidad de salmuera o las cantidades de lítio que se propongan extraer.
El doctor en ingeniería detalló que lo que se saca por medio del método convencional son salmueras altamente concentrada, por lo que podrían ser consumidas por humanos ni animales. Estas salmueras se depositan en piletones donde son sometidos a la evaporación.
Un río no podría verse afectado dado que se utilizan cuencas cerradas o endorréicas. Desechando algunas teorías de que la extracción provoca la perdida de ríos.
El agua podría ser reutilizada pero no para consumo humano, dependiendo de la tecnología que se use. Pero el agua potable nunca se da de manera natural.
Todo lo que podríamos llamar desechos de los procesos si podrían usarse en otras áreas, dado que de la extracción del litio se pueden usar los restos de magnesio, potasio, sodio y sus respectivos clorúros y sulfátos.
El impacto ambiental, afirmó Zacur, está en toda intervención del hombre. Pero el balance entre costo y beneficio, tanto económico, ambiental y social estará asociado a las decisiones de quienes lleven adelante los procesos.
El ingeniero quiso dejar una aclaración sobre la consulta a profesionales por parte del Estado provincial. Dejando en claro que el estado siempre los considera a la hora de evacuar dudas, valorando el rol de la ciencia y la academia.