La disolución de Afip podría eliminar el monotributo
El anuncio de disolución de la AFIP por parte del gobierno nacional ha generado revuelo e incertidumbre en distintos sectores de la sociedad, entre ellos los contribuyentes.

Desde Monotributistas Asociados de la República Argentina (MARA) sostienen que la disolución de la AFIP traería aparejado la eliminación del monotributo. De ser así, los registrados en el régimen simplificado deberían ser responsables inscriptos.
Noelia Villafañe, presidenta de Monotributistas Asociados de la República Argentina (MARA), indicó a Jujuy se Mueve que la eliminación de la AFIP implicaría también el fin del monotributo.
“Eliminar la AFIP implica eliminar la Dirección General de Recursos para la Seguridad Social (DGRSS) encargada de la recaudación y fiscalización de los aportes y contribuciones que financian las prestaciones de la seguridad social, incluyendo jubilaciones, pensiones, ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo), Obras Sociales, y otras prestaciones sociales. Esta Dirección tiene gran injerencia con el monotributo, incluso a la hora de hacer planteos técnicos son ellos quienes entienden del tema”, sostuvo Villafañe.
Además, estas sospechas de MARA se ven reforzadas tras los recientes dichos del diputado de LLA y presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de Nación, José Luis Espert, quien durante una entrevista televisiva del pasado lunes en LN+ aseguró que “el Monotributo es un engaño, un invento”, y que “todos deberían tributar IVA y Ganancias” porque “se esconden millonarios en un régimen para pequeños contribuyentes”.
Para Villafañe este comentario de Espert no es menor dado su posición dentro del gobierno nacional. “El diputado no habría dicho algo como esto sin tener un borrador de un nuevo régimen tributario que elimine la figura del Monotributo”.
Aparte, Villafañe expone “la propuesta de que solamente existan responsables inscriptos ya se hallaba en la plataforma electoral de Milei mientas era candidato a presidente”.
De materializarse estas sospechas, desde MARA señalan “quienes hoy son monotributistas deberían pasar al régimen general y pagar IVA, Ganancias, Autónomos y perderían la obra social, lo cual parece imposible de sostener para los casi cinco millones de monotributistas que hay en el país”, indicó Villafañe.
Por lo pronto, la asociación que nuclea a los monotributistas se mantiene expectante ante la normativa que disuelva la AFIP para conocer a detalle las especificaciones y evaluar sus efectos.