Jujuy rinde homenaje al General Manuel Eduardo Arias con una semana de actividades
La ciudad de San Salvador de Jujuy se prepara para una semana de homenajes en honor al General Manuel Eduardo Arias, figura clave en la lucha por la independencia y orgullo jujeño.

Mariana Cruz Sajama, directora de la Coordinación de Descentralización Municipal, compartió los detalles de esta iniciativa que busca revalorizar su figura y fortalecer la identidad histórica local.
Desde 2018, y con el impulso del Concejo Deliberante, se conformó la Comisión “Jujuy Abanderados de la Patria”, integrada por diversas instituciones como el Instituto Belgraniano, la Federación Gaucha, el Colegio de Profesores de Historia y el Instituto de Estudios Históricos General Arias. Esta comisión promueve la recuperación y difusión de hechos y figuras que marcaron la historia provincial.
Uno de los mayores logros de este trabajo fue la instalación del monumento ecuestre al General Arias, una obra simbólica que representa su muerte en combate y que rinde tributo también a los gauchos y mujeres que participaron en las luchas por la independencia. Asimismo, se logró que la avenida de ingreso a la ciudad lleve su nombre, fortaleciendo su presencia en el espacio público.
Arias, nacido en Humahuaca, fue un militar autodidacta, estratega y líder comprometido con la causa independentista. Su figura ha sido históricamente invisibilizada en los relatos nacionales, pero hoy su legado vuelve a ocupar un lugar central gracias al trabajo de historiadores como Víctor Arias y el coronel retirado Roberto Ibarzabal.
Cruz Sajama celebró la incorporación de su historia al currículum escolar, gracias a un proyecto del Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores de Historia que permitirá que estudiantes de todos los niveles conozcan la vida del prócer jujeño.
La semana de homenaje incluirá la séptima Velada Gaucha, el domingo 15 de junio a las 20:00 h, con música, coplas, ballets y una proyección audiovisual sobre la lucha en San Andrés. El lunes 16, por primera vez, se realizará un desfile cívico, militar y gaucho, precedido de un acto oficial a las 9:00 h frente al monumento al General Arias.
También se presentará la “Marcha al General”, una obra poética musicalizada, producida por artistas jujeños y donada al Ministerio de Educación para ser entonada en las escuelas.
La directora llamó a fortalecer el compromiso colectivo y a escuchar a las juventudes, destacando su amor por la historia local y su deseo de ser protagonistas del presente y futuro de Jujuy.