Jujuy envía brigadistas a la Patagonia y enfrenta los desafíos del cambio climático y la gestión de residuos
María Inés Zigarán, Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, brindó una entrevista en el programa «Jujuy se Mueve» de Zeta TV, donde abordó diversos temas.

Incendios en la Patagonia: Jujuy, con su reconocido sistema de manejo del fuego (el más importante del NOA, creado en 2013 y con cinco bases altamente capacitadas), envió 23 brigadistas a Neuquén para combatir los incendios en la Patagonia, respondiendo a un pedido del Sistema Nacional de Manejo del Fuego. La colaboración incluyó brigadistas de otras provincias del NOA (Catamarca y Tucumán) y se desplegaron equipos en los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín. Zigarán destacó la complejidad del terreno y las extensas jornadas laborales de los brigadistas.
Observatorio Climático y Cambio Climático: La Ministra informó sobre la situación climática de Jujuy, actualmente en una fase neutra del fenómeno Niño-Niña, pero con un incremento previsto de temperaturas, olas de calor y eventos climáticos extremos. Señaló la labor del Ministerio de Ambiente en mitigación y adaptación al cambio climático, así como la colaboración de otros ministerios (Salud, Infraestructura) para afrontar las consecuencias. Zigarán criticó la postura del presidente Milei sobre el cambio climático, argumentando que la evidencia científica del IPCC respalda la influencia humana en el calentamiento global. Jujuy, pionera en la aprobación de un plan provincial de cambio climático, ha visto retrasada la aprobación de su plan por la reducción del área ambiental a subsecretaría en el gobierno nacional.
Proyecto GIRSU y Tasa GIRSU: Zigarán explicó los avances del Proyecto GIRSU en Jujuy, que incluye la construcción de nuevas plantas de tratamiento de residuos, la provisión de equipamiento a los municipios y la reinserción social de recuperadores urbanos. En cuanto a la tasa GIRSU, aclaró que no es una nueva tasa, sino la reconversión de la tasa de alumbrado, barrido y limpieza, necesaria para financiar el nuevo sistema de gestión de residuos. Reconoció que el momento del lanzamiento no fue el más oportuno debido a la situación económica, y la necesidad de mejorar la comunicación del proyecto para que la población comprenda su importancia.
Encuentro de Mujeres Radicales: Finalmente, la Ministra destacó la importancia del Encuentro de Mujeres Radicales realizado en Monterrico, como un espacio para fortalecer el liderazgo femenino y las conquistas de género en un contexto político que las pone en riesgo.
Aspiraciones Políticas: Zigarán mencionó su interés en ser legisladora, pero también su comprensión de las demandas sociales por un recambio político.
Podes ver la nota completa en https://www.youtube.com/@zeta-tv.