SALUD

La Nutricionista Silvina Chávez: Hacia una Alimentación Intuitiva y Consciente

En la reciente emisión del programa «No Tenemos Nada» transmitido por ZTV, la nutricionista Silvina Chávez ofreció una perspectiva renovadora sobre la alimentación, desafiando conceptos tradicionales y abogando por una conexión más profunda con el propio cuerpo.

Nutricionista Silvina Chávez

Durante la entrevista, Chávez explicó que «alimentarse bien o mal es una cuestión muy amplia para pensar directamente», y propuso la idea de una alimentación más intuitiva, en la que se escuchen los sentidos y se adapte la dieta a las necesidades y señales del organismo. Según la profesional, esta forma de alimentarse no solo permite disfrutar de una mayor variedad en la dieta, sino que también favorece el bienestar integral.

Uno de los mitos que la nutricionista se propuso desmentir fue la creencia de que la salud depende casi exclusivamente del peso corporal y de que éste está determinado únicamente por la genética. Chávez puntualizó que cada persona tiene un rango de peso predefinido por sus genes y que, tras seguir dietas restrictivas, el cuerpo tiende a recuperar el peso perdido, evidenciando así que «las dietas no funcionan» a largo plazo.

La especialista destacó además los efectos negativos que las dietas extremas pueden generar en la salud mental y física. Explicó que, al prescribir bajar de peso a personas de complexión robusta que han luchado toda su vida con su imagen, se las somete a un ambiente de estrés crónico, ansiedad y angustia. Estas presiones no solo deterioran el estado emocional, sino que pueden influir en procesos fisiológicos críticos, como la resistencia a la insulina y alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos.

Chávez también hizo hincapié en la importancia de adecuar la ingesta de líquidos a las condiciones ambientales, especialmente en días de calor, recomendando consumir agua fresca y complementarla con frutas y verduras que aporten vitaminas y minerales. Además, sugirió la incorporación de legumbres en la dieta diaria como una opción económica y nutritiva que enriquece cualquier comida.

La nutricionista concluyó su intervención recordando que el primer paso para mejorar la calidad de vida es escuchar al cuerpo y evitar el autojuicio, pues el estrés y la presión por «comer sano» de manera inflexible pueden ser tan perjudiciales como las dietas estrictas. «No se trata de tener tiempo o de seguir un modelo rígido, sino de ampliar las posibilidades de alimentación de forma consciente y variada», enfatizó Chávez.

La entrevista ofreció una visión integral y humanista de la nutrición, invitando a repensar la relación con la comida y a optar por estrategias que prioricen tanto la salud física como la mental. Con este mensaje, Silvina Chávez abre el debate sobre la necesidad de abandonar las dietas extremas y abrazar un estilo de vida alimentario más equilibrado y adaptado a cada individuo.

Podes ver la nota completa en https://www.youtube.com/@zeta-tv.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *