El radicalismo es una fuerza política que tiene territorio
El diputado provincial Alberto Bernis repasó algunos puntos destacados de la convención provincial de la UCR llevada a cabo el fin de semana pasado.

De cara al armado de la plataforma política para los comicios de este año, los máximos referentes de la Unión Cívica Radical en Jujuy se reunieron con sus correligionarios para poner en debate todo lo que se ha hecho en la provincia y la mirada que se tiene de Jujuy hacia el futuro.
El presidente de la bancada oficialista, participante de esta convención, explicó que este es el organismo máximo que tiene la UCR, donde se determinan las normas internas, como lo estipula la ley de partidos políticos con la elección de autoridades propias del partido.
Bernis quiso subrayar que algo que destaca al radicalismo, sobre todo en nuestra provincia, es la unidad de sus miembros y el liderazgo de Gerardo Morales. Ambos factores le han proporcionado a Jujuy una serie de cambios importantes. La provincia ha pasado a ser un distrito con un plan de desarrollo, un rumbo en donde se proyectan inversiones y que acabó con el desorden institucional y social para garantizar el progreso de Jujuy.
En un párrafo parte el diputado provincial destacó al equipo de Hacienda, dirigido por el propio gobernador y el ministro Carlos Sadir, que llevó a Jujuy a ser una provincia con otra imagen que garantiza las inversiones, tanto nacionales como internacionales.
Jujuy, que era inviable para muchos, hoy es una provincia que se abrió al mundo con temáticas como el turismo, las energías renovables, entre otros.
Desde la mirada del legislador, Jujuy se traspola al desastre del gobierno nacional conducido por Alberto Fernández en cuestiones de gestión. Mientras que en el radicalismo prima la unidad, algo que hace destacar aún más al espacio de Cambia Jujuy, el gobierno del Frente de todos y su fractura partidaria le hace mal al pueblo.
En la figura de Gerardo Morales hay un proyecto para conducir la Argentina, afirmó Bernis. En el radicalismo no hay peleas por candidaturas porque se entiende que los nombres no son lo importante, sino el proyecto de provincia y de país.
Al referirse a los posibles candidatos entre los que se encuentran intendentes, ministros y legisladores, Bernis mencionó que todos los nombres que suenan en off tienen el respaldo de sus trabajos hasta el momento. Dijo esto haciendo alusión a Julio Bravo, intendente de San Pedro, Carlos Sadir, ministro de hacienda, Raúl «Chuli» Jorge, intendente capitalino, y Mario Fiad, actual senador.
Por último, Bernis reconoció que en el 2015 el radicalismo formó parte del gobierno que condujo al país y que fracasó en la gran mayoría de sus propuestas, pero destacó que la UCR solo formó parte sin tener una participación activa y sin la posibilidad de la toma de decisiones. El radicalismo es una fuerza política que tiene territorio y lo está demostrando fuertemente en los últimos comicios, destacando la última realizada en la provincia de la Pampa.