TECNOLOGÍA

El mercado digital y los nuevos desafíos que enfrentar

Carolina Halblaub, Asesora y Ceo de Cabra Reina Digital, visitó el programa Jujuy Se Mueve en el estudio de ZetaTv para conversar sobre las recomendaciones más frecuentes dentro del ámbito del mercado digital y la importancia de manejar cada indicador de un modo preciso y adecuado para poder atraer clientes de manera efectiva y mantener una comunidad atenta a tus novedades.

Carolina Halblaub, Asesora y Ceo de Cabra Reina Digital

Para posicionar y establecer tu nueva marca en el mercado, Carolina recomienda “tener una estrategia que prevea de tres a seis meses para posicionar, no solamente para poner tu nombre dentro de un mercado sino para generar una comunidad, que eso es lo que están buscando las plataformas hoy en día”.

En cuanto a los costos de producción “hay algunos influencers que están cobrando la producción de los reels entre $10.000 a $40.000 por video”. “El Community Manager que es el que te gestiona todas las comunicaciones con tu comunidad, responde comentarios y gestiona las publicaciones, ¡ojo!, no las diseña, no crea estrategias, solamente interactúa, va posteando y va viendo cómo se va moviendo toda la comunidad y hacia qué dirección hay que ir”, va realizando un seguimiento para proporcionar el impuso. También “hay un tarifario que lo encontrás en internet tarofario.org  donde más o menos se regula, porque en realidad no hay una regulación para la actividad digital”, la cuestión de los cobros por actividades.

Además del “curso completo en YouTube sobre estrategias del marketing digital que se enfoca en todo lo que son los conceptos claves, para aprender desde cero y diseñar una estrategia personalizada para su propio negocio o para una marca personal” que compartió Carolina en sus redes sociales profundizando mas en los detalles, explicó en la entrevista la importancia de contar con una persona encargada de ventas, ya que “Marketing es el que está con el megáfono o es el muñeco inflable que está bailando afuera de la tienda, y es el que lo agarra al cliente y lo lleva hasta la puerta pero el vendedor es el que es responsable de concretar esa venta”.

Por último nos adelantó cómo el Contenido Generado por el Usuario (UGC) va a cobrar mayor relevancia este año “porque ahora lo que están buscando la mayoría de las plataformas es que las marcas se humanicen, es decir, que tengan una relación directa con aquellos que son sus usuarios, sus consumidores. Entonces están buscando darles oportunidades al usuario común de poder crear su propio contenido, dejar reseñas, también mostrar cómo se utiliza o qué ventajas tiene un producto y eso por ahí se pueden llegar hacer colaboraciones con los usuarios y con aquellos que quieren trabajar sus redes”, de esta manera buscan “mostrar el trabajo creativo de aquellos creadores de contenido que están tratando de llegar a las marcas y conseguir colaboración, y las marcas están tratando de identificar con quienes pueden trabajar”.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *