NACIONALES

Cocaína, éxtasis, metanfetamina y tusi en una multitudinaria fiesta electrónica clandestina

Se organizó en un campo de la localidad de Los Cedros en Córdoba, que fue allanado esta madrugada.

La policía provincial incautó también marihuana. Creen que sólo en entradas y estacionamiento el evento generó unos $70 millones

El procedimiento se realizó durante la madrugada de este domingo en un campo ubicado sobre la ruta 36, precisamente en el kilómetro 800, tras una denuncia anónima que recibió el Ministerio de Seguridad provincial y que derivó en una investigación de la que participaron la Policía de Córdoba y Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).

El evento, al que asistió una multitud de personas, no contaba con la habilitación necesaria ni las medidas de seguridad correspondientes, según indicaron las fuentes.

Al arribar al lugar, las autoridades encontraron un gran número de asistentes, de los cuales muchos se habían trasladado en diversos vehículos. Según números oficiales, había 1.500 rodados estacionados en el predio donde se desarrollaba la fiesta clandestina.

Tras clausurar el evento, en 15 procedimientos se secuestraron distintos tipos de drogas: tusi, cocaína, pastillas de éxtasis, metanfetamina y marihuana. En tanto, el sospechoso detenido, de quien no trascendieron datos, fue trasladado por la Policía y ya quedó disposición de la Justicia.

En tanto, se registraron 30 controles de alcoholemia con resultados positivos. Esos operativos estuvieron a cargo de la Policía Caminera.

En el campo también se secuestraron carpas, baños químicos, calefactores, mobiliarios (como tablones, bancos y mesas), un escenario de madera y hierro, handies, equipos de música (parlantes, monitores de piso, potencias, consola de sonido) y luces multi-efectos.

Según arrojaron las fuentes, se calcula que el evento clandestino generó un millonario movimiento de dinero solo en entradas y el pago del estacionamiento, sin considerar las bebidas alcohólicas y la comercialización de drogas en el lugar.

Los procedimientos fueron de tal magnitud que en el predio donde se hizo la fiesta estuvo presente el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y los directores generales de las Departamentales Norte y Sur de la Policía, el comisario general Antonio Urquiza y el comisario general Gustavo Della Mea, respectivamente; el director general de Policía Caminera, Iván Rey; y el director general de Operaciones Antinarcotráfico de FPA, Guillermo Ayala.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *