Brajcich, sobre la Ley de emergencia: “Es una herramienta para darle previsibilidad al gobernador”
Luego de haber iniciado el tratamiento de la Ley de Emergencia en la legislatura jujeña, el diputado provincial Juan Brajcich, del Frente Cambia Jujuy, aseguró que el proyecto “es una herramienta” para Sadir.

Con la presencia de sindicatos y organizaciones sociales en las afueras de la legislatura jujeña, inició este miércoles el tratamiento de la Ley de Emergencia Económica enviado por el gobernador Carlos Sadir.
Se trata de un proyecto que ha generado rechazo y serios cuestionamientos por parte de los sindicatos que nuclean a trabajadores estatales ya que estos argumentan que, de aprobarse la ley, no podrán ser recategorizados mientras dure la emergencia, se eliminaría el concepto de “horas extra”, no habrá nuevos contratados en la Administración Pública, entre otros.
Al respecto, el diputado provincial por el Frente Cambia Jujuy, Juan Brajcich, sostuvo que estos argumentos de los sindicatos “no son ciertos” debido a que actualmente el gobernador “no tiene la obligación de contratar nuevo personal”; así mismo, Brajcich responsabilizó a los sindicatos por el concepto de horas extra al considerarlo “un ítem fijo que hace 25 años los sindicatos lo fijan en negro”.
Así, lejos de coincidir con la postura sindical Brajcich aseguró que el proyecto de Ley de Emergencia “es una herramienta para darle previsibilidad al gobernador” en un contexto en el que “el gobierno nacional cambia cada nada las reglas del juego”.
En relación a cómo continuará el tratamiento del proyecto en la legislatura, el diputado de Cambia Jujuy indicó “el miércoles el proyecto pasó a las comisiones de Finanzas, Legislación General y Trabajo”. “Cada una de estas comisiones armaron agenda de invitados para empezar a analizar algunos puntos en particular del proyecto junto con actores de la sociedad civil”, afirmó Brajcich, y anticipó “esperamos que en dos o tres semanas el proyecto se trate en el recinto”.