Tomas Aisama: De la prensa al escenario, una experiencia transformadora en el teatro jujeño
El periodista y actor Tomas Aisama sorprendió a la audiencia de No tenemos nada, transmitido por ZTV, al relatar su apasionante travesía desde el periodismo hasta el mundo del teatro. Durante la entrevista, Aisama compartió detalles de su debut en el escenario con la obra Fenia, estrenada el 20 de abril de 2024, que se consagró como un éxito arrollador al llenar, de manera inédita, tanto la platea como los palcos del Teatro Mitre.

Un salto de fe lleno de emoción
Aisama recordó con entusiasmo cómo surgió la oportunidad de abandonar el periodismo para subirse a las tablas. “Estaba en la redacción del Diario del Tribuno, donde una broma se transformó en un desafío real”, comentó. Aunque inicialmente aceptó el reto “en un acto de irresponsabilidad”, su experiencia en el teatro resultó ser “algo maravilloso” que le permitió descubrir facetas insospechadas de sí mismo. Su relato estuvo cargado de anécdotas sobre el trabajo de preparación: dos meses de intensos ensayos, modificaciones constantes a su personaje y la ayuda incondicional de colegas.
Del periodismo al arte escénico
Con más de 40 años de carrera periodística, donde Aisama se especializó en cubrir sucesos policiales, su paso al teatro le brindó una oportunidad para reinventarse y expresarse de forma distinta. “El teatro me enseñó a entregar cada palabra, a manejar mi gestualidad y a conectar de forma genuina con el público”, afirmó. Además, recordó el emotivo momento en que, durante su primera función, pudo ver a sus hijos en la platea, lo que le llenó de orgullo y confianza.
Un llamado a la cultura local
El actor enfatizó la importancia de apoyar las propuestas artísticas locales en Jujuy. Invitó al público a disfrutar de una obra que “no solo emociona, sino que permite identificarse con personajes comunes y corrientes”, y resaltó la accesibilidad de los precios de entrada, comparándolos con “el precio de una botella de cerveza para horas de espectáculo”. Asimismo, Aisama destacó la labor de elencos y compañías teatrales que, a pesar de las dificultades, mantienen viva la cultura en la provincia.
Consejos para nuevos talentos
Para quienes desean iniciarse en la actuación, el experimentado profesional no dudó en animarlos: “Pongan la máscara y digan ‘yo puedo’”. Según Aisama, el teatro es un espacio de liberación personal que permite dejar atrás miedos y prejuicios, ofreciendo además una oportunidad para redescubrir la propia identidad.
Entre dos pasiones
Más allá de su carrera artística, Tomas Aisama continúa ejerciendo su vocación periodística y se destaca también como catequista y ministro de eucaristía, reafirmando su compromiso con el encuentro humano y la comunicación. Su recorrido, marcado por la pasión y la transformación, es un ejemplo de cómo el arte y la información pueden fusionarse para enriquecer la vida cultural y personal.
Con su contagiosa energía y sincera invitación, Aisama deja claro que el teatro en Jujuy no solo es un espacio para el entretenimiento, sino también un motor de integración y expresión cultural, llamando a todos los ciudadanos a ser parte activa de esta experiencia única.
Podes ver la nota completa en https://www.youtube.com/@zeta-tv.