Silvia Vilte: Claves Podológicas para el Cuidado del Pie Diabético
La licenciada en podología, Silvia Vilte, participó en el programa No Tenemos Nada transmitido por ZTV, donde ofreció una completa explicación sobre el pie diabético y brindó recomendaciones esenciales para la prevención de complicaciones en pacientes con diabetes.

¿Qué es el pie diabético?
Vilte explicó que la diabetes es una enfermedad metabólica que eleva los niveles de azúcar en sangre y, a consecuencia de ello, afecta la circulación. La insuficiente irrigación de oxígeno y nutrientes en los pies puede originar alteraciones en la piel y los tejidos, situación que ella denomina “la pandemia silenciosa”. Según la Organización Mundial de la Salud, se prevé un aumento en el número de pacientes diabéticos, lo que hace imprescindible la detección temprana de cualquier alteración, ya que incluso una herida aparentemente insignificante puede derivar en complicaciones graves, llegando, en algunos casos, a la amputación.
Principales factores de riesgo y prevención
Para Vilte, el control de la glucemia es fundamental. Los pacientes que no mantienen sus niveles de azúcar adecuados son más propensos a sufrir problemas en los pies. Entre las recomendaciones que destacó, se encuentran:
Autoexamen diario: Revisar los pies de manera regular (utilizando un espejo si es necesario) para identificar cualquier alteración, especialmente en zonas de difícil visualización como los espacios entre los dedos.
Higiene y cuidado de la piel: Es vital lavar y secar bien los pies, prestando especial atención a los interdigitales, para evitar acumulación de humedad y la formación de úlceras.
Hidratación: Mantener el manto hidrolipídico de la piel es esencial. Vilte recomienda el uso de vaselina sólida por ser una opción económica y eficaz para prevenir la deshidratación, aplicándola preferentemente por la noche.
Corte adecuado de uñas: Las uñas deben recortarse de manera recta para prevenir lesiones y evitar el desarrollo de uñas encarnadas.
Uso de calzado apropiado: Se aconseja utilizar zapatos cómodos, anchos y que no generen puntos de presión. Además, el podólogo subraya que, aunque resulte tentador, los pacientes diabéticos deben evitar andar descalzos, incluso dentro del hogar, para prevenir lesiones.
La función del podólogo y la importancia del control interdisciplinario
Silvia Vilte resaltó el rol crucial del podólogo en el abordaje del pie diabético, tanto en la prevención como en el tratamiento de complicaciones. En entornos donde el trabajo interdisciplinario está en marcha, el especialista se integra a equipos conformados por endocrinólogos, vascularistas y traumatólogos, lo que permite un abordaje integral del paciente. Además, recomendó a los diabéticos acudir a consultas periódicas –al menos una vez al año, o incluso con mayor frecuencia si presentan alteraciones– para mantener bajo control el estado de sus pies y prevenir complicaciones a largo plazo.
Formación y compromiso profesional
Vilte también aprovechó la oportunidad para informar sobre la formación en podología, mencionando que existen diversas universidades que ofrecen carreras y cursos especializados en este campo, tanto de manera presencial como a distancia. Asimismo, informó que atiende en su consultorio particular en Chicar, en el CPAM y en otros centros de salud de la región, invitando a los pacientes a acercarse ante cualquier duda o alteración.
Un llamado a la prevención y al cuidado empático
Con un tono empático y profesional, Silvia Vilte finalizó su intervención haciendo un llamado a los pacientes diabéticos: “Acudan a sus médicos y especialistas en podología ante la mínima alteración. La detección temprana es la clave para evitar complicaciones mayores”. Su mensaje resalta la importancia del autocuidado y de la consulta especializada para asegurar una buena calidad de vida en quienes conviven con la diabetes.
En definitiva, la experiencia y conocimientos de Silvia Vilte ofrecen una valiosa guía para el cuidado del pie diabético, reafirmando la necesidad de la prevención y la atención especializada en una enfermedad que afecta a millones en el mundo.
Podes ver la nota completa en https://www.youtube.com/@zeta-tv.