SE RECORTA A LA MITAD LA TASA DE INTERÉS PARA DEUDAS CON AFIP A PARTIR DE JUNIO
A partir del mes próximo, se reducirá a la mitad la tasa de interés que corre cuando los contribuyentes se endeudan con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Se trata de una consecuencia de la baja de tasas de interés que viene realizando el Banco Central (BCRA) en las últimas semanas.
Para el bimestre de junio y julio, la tasa de interés resarcitorio por falta de pago en término de las obligaciones impositivas, previsionales y aduaneras disminuirá del 12,07% al 6,41% mensual.
En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños contribuyentes y entidades financieras sin fines de lucro, existen planes de pago con reducciones de las tasas de interés resarcitorios en un 40% o 50%. En tanto, la tasa de intereses punitorios, deuda que se encuentra en gestión judicial, bajará del 13,93% actual al 7,39% mensual. Es decir, se hunde un 46,95%.
“Esta drástica disminución se debe a que el Banco Nación Argentina (BNA) ha bajado la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente, utilizada como base para determinar la tasa de intereses”, dijo Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios.