POLÍTICA

Sarapura:  tejiendo el futuro de Jujuy

En una entrevista exclusiva con «Jujuy se mueve» por Zeta TV, la Diputada Nacional, Natalia Sarapura, abordó diversos temas de actualidad, desde su labor legislativa y los desafíos de la provincia, hasta las críticas y ataques que ha recibido a lo largo de su carrera política.

Sarapura destacó la importancia de su rol como legisladora, que va más allá del recinto y las comisiones. En su agenda, resaltan las relaciones con embajadas, como China e India, países clave para el desarrollo de Jujuy.

«China es un socio clave en Cauchari y en el desarrollo del litio», afirmó la diputada, resaltando la importancia de la cooperación en materia de energías alternativas. Con la India, el enfoque está en la cooperación en medicamentos genéricos y el uso de hierbas medicinales, un tema sensible en Argentina debido a los altos costos de los medicamentos.

La diputada también se refirió a los ataques que ha recibido, muchos de ellos basados en su condición de mujer, su origen indígena y su color de piel. «En Jujuy aún hay machismo y clasismo», sentenció Sarapura, quien relató que, al asumir como ministra, los comentarios se centraban en su apariencia y cuestionaban su capacidad, sin evaluar sus decisiones o trayectoria.

«El 90% de las críticas tenían que ver con mi condición», afirmó. Sarapura, quien, sin embargo, se mostró resiliente y enfocada en su trabajo. «Siempre he tenido roles de responsabilidad, pero con un perfil bajo. Las últimas responsabilidades me han obligado a tener un perfil alto», explicó.

Sobre la relación con el gobierno provincial y nacional, Sarapura destacó por un lado su buena relación con el ex Gobernador Morales, resaltando su apertura a las costumbres y cosmovisión indígena. «Ha sido el gobernador que más ha caminado el territorio y se ha vinculado con las comunidades», afirmó.  Segundo, hay una continuidad del proyecto político.

En cuanto al Presidente Milei, Sarapura señaló que, si bien comparten la preocupación por el ordenamiento económico, tienen diferencias en cuanto al rol del Estado. «Creemos que el Estado debe ser eficiente y solucionar los problemas de la gente, pero no puede retirarse de todas las áreas, especialmente las sensibles», afirmó.

Entre los desafíos de Jujuy, la diputada reconoció la preocupación por el avance de las minas y el cuidado del agua, temas sensibles para las comunidades indígenas. Sin embargo, destacó los avances en materia de consulta y consentimiento previo, así como la participación de las comunidades en las ganancias de los proyectos, como en el caso de Cauchari.

 También se refirió a la necesidad de mejorar la comunicación sobre las actividades mineras, resaltando que existen buenas prácticas y avances en materia de cuidado ambiental y desarrollo local. «No todo el mundo sabe que hay prácticas que avanzan sobre la garantía del respeto al medio ambiente», reconoció.

En cuanto a las elecciones y agenda legislativa, afirmó que seguirá trabajando en contacto con la gente, buscando prioridades legislativas y promoviendo el desarrollo del Norte Grande. «Nos sigue preocupando el alto índice laboral, y tenemos propuestas para potenciar la economía y la industria regional», concluyó.

Podes ver la nota completa en https://www.youtube.com/@zeta-tv.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *