POLÍTICA

Ramiro Tejeda: «San Salvador se viene, y debemos trabajar en la última milla para mejorar la calidad de vida del vecino»

En una entrevista exclusiva con Zeta TV, Ramiro Tejeda, Secretario de Planificación e Infraestructura de Jujuy y candidato a concejal por la lista 502 del Frente Jujuy Crece, compartió su visión sobre el desarrollo urbano de la capital jujeña y sus propuestas para el Concejo Deliberante.

Tejeda destacó el trabajo realizado en el Plan Maestro de Infraestructura, impulsado por el gobierno provincial, y resaltó la importancia de atender las demandas cotidianas de los vecinos en materia de servicios y espacio público. «Estamos trabajando intensamente para mejorar la infraestructura y atender los reclamos lógicos de la gente», afirmó.

Uno de los proyectos más ambiciosos en los que trabaja su secretaría es la construcción de cinco nuevos puentes que buscan integrar la ciudad y facilitar el acceso a zonas en expansión urbana, como Higuerilla. «La posibilidad de generar una infraestructura integrada es fundamental para el desarrollo de la ciudad», explicó.

Además, Tejeda reveló detalles sobre el proyecto de la avenida costanera sobre el Río Grande, que se está desarrollando en conjunto con el Ente de Planificación Urbana. «Estamos diagramando una avenida ribereña que vincularía la Ruta 9 con la 66, integrando Palpalá y llegando hasta Huayco», detalló. Este proyecto se complementaría con la implementación de un tren metropolitano que conectaría el aeropuerto con la estación de San Salvador de Jujuy, lo que, según Tejeda, «cambiaría la dinámica del transporte urbano de San Salvador de Jujuy».

En cuanto a la relación entre la provincia y los municipios, Tejeda destacó el apoyo brindado por el gobierno provincial en la ejecución de obras de pavimentación y luminaria, especialmente en municipios pequeños con estructuras administrativas limitadas. Sin embargo, señaló la importancia de avanzar hacia una nueva ley de coparticipación que permita a los municipios priorizar recursos de acuerdo a las necesidades de sus vecinos.

Uno de los proyectos más emblemáticos en los que Tejeda ha trabajado es el Museo Lola Mora, según sus palabras, «ha despertado mucha pasión» tanto en él como en la comunidad jujeña. «Es un orgullo que Jujuy esté construyendo un museo de esta envergadura», expresó.

En relación a la problemática de la vivienda, Tejeda destacó la importancia de generar trabajo genuino para que las personas puedan acceder a una vivienda como parte de un proceso virtuoso.

«El acceso a la vivienda tiene que ser un proceso virtuoso en donde la gente pueda acceder, pueda elegir su vivienda teniendo un trabajo genuino», afirmó. Además, resaltó la importancia de densificar la ciudad, construyendo viviendas de mediana y alta densidad para optimizar el uso de los servicios públicos y generar espacios públicos de calidad.

De cara a las elecciones del 11 de mayo, Tejeda presentó su proyecto de ciudad, enfocado en mejorar el espacio público y la calidad de vida de los vecinos. «El proyecto de ciudad es lo que ahora denominamos la última milla, es decir, el frente del vecino», explicó. Entre sus propuestas, destacó la creación de un gran espacio urbano en la avenida Snopek, que conectaría con el estadio de Alto Comedero.

Al ser consultado sobre su experiencia y trayectoria, Tejeda se describió como un arquitecto con vocación de servicio público, con 52 años y una amplia experiencia tanto en el ámbito privado como en el público. «Mi visión de la política es gestionar desde la política», afirmó.

En cuanto a la dinámica del Concejo Deliberante, Tejeda se mostró optimista y confió en que el consenso será general a la hora de trabajar por la calidad de vida de los vecinos. «Yo pienso que todos los que quieren llegar al consejo llegan con este mensaje», expresó. Sin embargo, se mostró dispuesto a cambiar la dinámica del Concejo si fuera necesario, impulsando proyectos propositivos y trabajando en conjunto con el Ejecutivo.

Finalmente, Tejeda destacó la importancia de trabajar en el desarrollo del Gran Jujuy, incluyendo a Perico y El Carmen en la planificación urbana. «Creo que hay que seguir apostando por el Gran Jujuy», afirmó.

En relación a la inclusión de personas con discapacidad en los proyectos urbanos, Tejeda reconoció la existencia de barreras y se mostró dispuesto a trabajar en la creación de espacios públicos más accesibles. «Creo que hay que abrir el abanico y atender a todos los sectores de la comunidad», expresó.

Para finalizar, Tejeda invitó a los ciudadanos a votar por su lista, destacando su pasión por la ciudad, su experiencia y su compromiso con el desarrollo urbano y la calidad de vida de los vecinos. «Soy un apasionado por la ciudad, tengo muchos proyectos y experiencia», concluyó.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *