ECONOMÍA

«Quien se siente a gobernar tiene que tener un plan»

El ministro de hacienda Carlos Sadir habló sobre su trabajo frente al ministerio y su candidatura a la gobernación.

Tras cumplirse una semana desde que se oficializó la candidatura de Carlos Sadir a la gobernación de la provincia por el espacio de Cambia Jujuy, el actual ministro de hacienda manifestó que toma esta candidatura con mucha responsabilidad y la considera un enorme desafío. La idea es continuar con el rumbo emprendido en el año 2.015, donde se logró un orden social, económico y financiero que fue el puntapié inicial para cambiar la forma de trabajo del Estado.

Actualmente, dijo Sadir, tenemos un Estado que está presente, con la implementación de las ideas que se necesitaban y con aquellas que todavía están por ejecutarse. Los pilares fundamentales de la gestión emprendida por Gerardo Morales fueron la educación, la salud y la seguridad para los jujeños.

Lo importante de esta candidatura además, es que dentro del espacio que lidera Morales no se trabaja solo, sino que hay un gran equipo de dirigentes con experiencia y otros muy jóvenes, además de la incorporación de profesionales que trabajan mucho por el cumplimiento de las metas que se proponen.

Por otra parte, el contador Sadir destacó el rol importante de los legisladores, quienes acompañaron la gestión desde la Legislatura de la provincia, con la aprobación de proyectos enviados por el Ejecutivo. Proyectos que buscaban no solo el cambio de la matríz productiva sino tanbién el desarrollo de algunos espacios para modernizar a la provincia.

Sobre lo que se ha venido haciendo hasta la fecha, Sadir destacó la importancia de la obra pública, algo que generó el crecimiento en puestos de trabajo en constructoras y corralones que forman hoy parte de las obras que se han emprendido.

La provincia de Jujuy ha dejado de ser ese Estado que tomaba créditos para pagar sueldos y es hoy generadora de sus propios emprendimientos. Son ejemplo de esto Cauchari, Cannava y las zonas francas de Perico y La Quiaca.

Jujuy ha salido a buscar las inversiones que necesita para la gestión, tanto dentro del país como a nivel internacional. El ministro de hacienda expresó que los recursos no llueven, es importante salir a buscarlos y en eso este gobierno demostró que para gestionar una provincia es necesario tener ese tipo de iniciativas.

El gobierno provincial no se quedó sentado y en materia de gestión, Gerardo Morales «dio clases».

Sobre su desempeño al frente del Ministerio de hacienda, Sadir explicó que el país está atravesando un tiempo muy difícil, donde el proceso inflacionario es fuerte y no permite que se alcancen las metas que tanto el gobierno como los gremios pretenden. Vivimos en una carrera que siempre perdemos, vamos detrás de los precios, pero rescató el rol de los trabajadores y los sectores gremiales que han mantenido un respeto y entendimiento a la situación que atravesamos a nivel nacional.

El estado provincial ha buscado mantener el equilibrio logrado y no gastar más de lo que se tiene en las arcas provinciales a la hora de sentarse a negociar paritaria. Jujuy dejó atrás la época en la que el estado se dedicaba a pagar sueldos en cuotas.

Además, mencionó Sadir, en las reuniones con los sectores sindicales y gremiales no solamente se discuten temas salariales sino también la mejora en las condiciones de trabajo. Antes de la llegada de Gerardo Morales a la gobernación la situación era precaria. Se logró en estos dos periodos el pase a planta permanente de muchos trabajadores y la recategorización luego de casi 12 años de que no se hiciera. Esto le ha dado mayor tranquilidad a los trabajadores que saben que sus puestos de trabajo no corren peligro.

Lamentablemente se ha tenido que combatir con la cultura que pretendía que el Estado los mantuviera ante la falta de inversiones del sector privado. Frente a un escenario como ese, muchos recurrían al Estado para mantener sus hogares.

Hoy se ha potenciado el sector privado que invierte en nuestra provincia y que garantiza también una salida laboral.

Hay un largo camino hacia la gobernación, pero Sadir entiende que hay un equipo de trabajo que lo acompañará y que hará que el rumbo iniciado ya hace casi ocho años continúe a futuro, ahora con él al frente de la gobernación

Compartí esta nota