Nueva gestión en el Ministerio de Educación
Tras su llegada al ministerio, la ingeniera Miriam Serrano, evaluó lo ya realizado y se refirió a los nuevos desafíos.

Vinculada desde siempre al ámbito educativo, Miriam Serrano aceptó la convocatoria del gobernador Morales, con un claro compromiso de consolidar y fortalecer esta área del Gobierno provincial, no dejando de lado la necesidad de ajustar algunos sectores y corregir los errores que persisten.
Desde su asunción, Serrano se viene reuniendo con los docentes, representantes gremiales y ha podido recorrer distintos establecimientos. Siempre acompañada por Julio Alarcón, su vice ministro, con quien trabaja para resolver las problemáticas que les exponen en las escuelas.
La ministra explicó que desde el Ministerio tienen una actitud de diálogo permanente, escuchan las inquietudes y reclamos en busca de soluciones a mediano plazo. De todas maneras, afirmó Serrano, no hay que olvidarse que este Ministerio ya viene resolviendo muchas situaciones que no habían sido atendidas antes.
Desde el primer año, el Gobierno provincial, viene invirtiendo mucho en infraestructura con la construcción de escuelas en toda la provincia, lleva a cabo distintas capacitaciones y ha estado haciendo la entrega de equipos tecnológicos en muchos establecimientos.
Estas acciones tienen el objetivo de responder a lo que solicitaron estudiantes y docentes luego de la consulta, por medio de las más de 70.000 mesas de diálogo del Pacto Social por la Educación. En ellas, los alumnos pedían más tecnología, mientras que los docentes mayor fortalecimiento de los conocimientos.
El ministerio de Educación está actualmente enfocado en analizar los datos en relación al nivel educativo de Jujuy. Las tasas de egresos, los abandonos escolares, como finalizan los niños la etapa primaria y como llegan al nivel secundario son los temas que le preocupan al Gobierno provincial.
Con estos diagnósticos buscarán seguir sumando herramientas de fortalecimiento, como por ejemplo la conectividad, algo en lo que ya están trabajando.
Un desafio más para Serrano es la digitalización del Ministerio. Achicar la burocrácia, los procesos y procedimientos, hacer un seguimiento del recorrido de las carreras docentes desde su etapa formativa y la gestión de títulos ante Nación. Pronto se pondrá en marcha un pilóto desarrollado por el equipo de Sistemas para ir viendo que resultado generaría