NACIONALES

Mayo el mes con menor contracción del Empleo Registrado Privado y mejoran las expectativas de contratación

Mayo de 2024 presentó signos alentadores en la dinámica laboral del sector privado, con una desaceleración en la reducción del empleo y expectativas positivas para los próximos meses, mostrando una posible recuperación en el horizonte cercano.

Según datos del SIPA, en mayo de 2024, el empleo asalariado registrado del sector privado experimentó una contracción mínima del 0,1% respecto al mes anterior.

La reducción de empleo registrada en mayo es la menor observada en los primeros cinco meses del año. Este dato positivo es el resultado de la continuidad de un proceso constante de desaceleración en la pérdida de empleos desde febrero, con la excepción de marzo.

Un factor clave en la caída del empleo en mayo es el cambio en la dinámica laboral en la construcción.

Entre enero y abril de 2024, el empleo en construcción disminuyó entre un 3% y un 4% mensualmente, pero en mayo, la reducción fue solo del 0,3%. Este cambio permitió que la construcción pasara de ser el principal contribuyente a la pérdida de empleo a representar solo el 12% del total en mayo.

El sector comercio, que emplea al 20% del total de trabajadores registrados, también mostró una mejora en su dinámica laboral desde abril, manteniendo constante su dotación de personal en los últimos dos meses. A lo largo de la fase contractiva que comenzó en 2023, el sector primario (agricultura, ganadería, silvicultura, explotación de minas y canteras, y pesca) ha sido el único en expandir su empleo registrado, incorporando alrededor de 2,500 trabajadores en mayo.

En este mismo sentido, la Encuesta de Indicadores Laborales muestra que las expectativas netas de contratación para los próximos tres meses son positivas. El 3,6% de las empresas espera cambios en su dotación de personal, con un 2,3% esperando aumentarla. El sector de transporte, almacenaje y comunicaciones lidera con un 2,8% de expectativas positivas, seguido por la industria con un 1,1%.

El régimen de monotributo muestra un incremento del 2,8% en los primeros cinco meses del año, contrastando con la contracción del empleo asalariado privado. Este crecimiento destaca una tendencia estructural que ha prevalecido incluso durante fases contractivas

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *