NACIONALESSOCIEDAD

Los 10 libros más leídos por los argentinos en 2024

Según el informe, a pesar de un comienzo de año con caídas del 20% al 30% en las ventas, el mercado logró recuperarse y cerrar en niveles similares a 2023.

Desde ficciones juveniles y sagas de fantasía, hasta títulos de autoayuda y psicología, el listado muestra la diversidad en los hábitos de lectura y las tendencias del mercado editorial en un año marcado por vaivenes económicos y la creciente apertura a las importaciones.

El podio de los libros más leídos durante el año lo encabeza la autora estadounidense Sarah J. Maas, quien se llevó el primer puesto con Trono de Cristal (Editorial Alfaguara), la atrapante saga de fantasía cautivó lectores de todas las edades. Le sigue Nexus (Editorial Debate), el análisis profundo de la humanidad del historiador Yuval Noah Harari. En tercer lugar, se encuentra Hábitos Atómicos (Editorial Booket), de James Clear, un manual práctico que propone mejorar la vida a través de pequeños cambios cotidianos. El ranking también incluye destacados de autores nacionales. Florencia Bonelli se posicionó en el cuarto lugar con La casa Neville 3 (Editorial Planeta), una de las escritoras de ficción histórica más queridas del país. Por su parte, Gabriel Rolón logró el quinto puesto con El duelo (Editorial Booket), reafirmando su lugar entre los favoritos de los lectores argentinos.

El top ten de los libros más leídos

  1. Trono de cristal, de Sarah J. Maas (Editorial Alfaguara)
  2. Nexus, de Yuval Noah Harari (Editorial Debate)
  3. Hábitos atómicos, de James Clear (Editorial Booket)
  4. La casa Neville, de Florencia Bonelli (Editorial Planeta)
  5. El duelo, de Gabriel Rolón (Editorial Booket)
  6. Comer para sanar, de Doctor Bayter (Editorial Planeta)
  7. Tan Poca Vida, Hanya Yanagihara (Editorial Lumen)
  8. The Folk of the air Complete Paperback Gift set, de Holly Black (Editorial Little, Brown Books for Young Readers)
  9. La Enciclopedia de Los Sabores / The Flavor Thesaurus: Combinaciones, Recetas E Ideas Para El Cocinero Creativo, de Niki Segnit (Editorial Debate)
  10. Estuche Mistborn, de Brandon Sanderson (Editorial B De Bolsillo)En cuanto a los autores más leídos en Argentina, Gabriel Rolón, Jessica Rivas y Florencia Bonelli lideran el podio, seguidos por nombres que conquistan cada vez más público, como Rebeca Yarros y Santiago Silberman. Sarah J. Maas también figura entre las más vendidas, consolidando su influencia en el género de la fantasía juvenil.

Con la apertura de las importaciones, los lectores argentinos se volcaron también a títulos que antes resultaban difíciles de conseguir. Sarah J. Maas vuelve a destacarse en los primeros cuatro puestos con varios de sus libros en inglés entre los más vendidos:

  1. Corona de medianoche (Editorial Hidra)
  2. Una corte de alas y ruina (Editorial Crossbook)
  3. Una corte de rosas y espinas (Editorial Crossbook)
  4. Casa de tierra y sangre (Editorial Alfaguara Juvenil)
  5. El archivo de las tormentas, de Brandon Sanderson (B De Bolsillo)

El 2024, sin duda, dejó en claro que, a pesar de todo, la lectura sigue siendo un refugio y una elección firme para los argentinos. Desde los universos fantásticos de Sarah J. Maas hasta las reflexiones cotidianas de James Clear, para Buscalibre, los libros continúan acompañando y transformando vidas, página a página también en 2025.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *