”Las leyes ómnibus no permiten un debate profundo”, dijo Leila Chaher
La diputada nacional por Jujuy, se refirió a la recientemente sancionada ley Bases, su extenso debate y a la hoja de ruta del Gobierno nacional.

Debemos destacar que tras seis meses de gobierno, el Ejecutivo nacional logró sancionar su primera ley y a pesar de que tiene un número reducido de diputados, desde el primer día de debate del paquete de leyes se vio que no tiene solo 38 diputados sino que tiene el acompañamiento de los bloques del Pro y de un sector del radicalismo. Eso hay que decirlo, para que quede claro que el oficialismo nunca estuvo solo, afirmó la legisladora.
Las leyes ómnibus no son bien vistas en el mundo, lo que hacen es que el debate no se profundice en ningún tema, no se logra entender muy bien lo que se está debatiendo por la gran cantidad de temas que se proponen en estos paquetes de leyes.
Desde su mirada, manifestó Chaher, la norma que termina saliendo modifica de raíz muchas leyes que la gran mayoría de los argentinos no conocen.
El bloque de Unión por la patria nunca cambio su postura, siempre estuvo en desacuerdo, explicó la diputada, y no fue fácil mantener la unidad como espacio pese a la derrota en las elecciones del año pasado. Nuestra posición clara y firme logro que se den las modificaciones que se lograron, porque nosotros no negociamos nuestra postura.
La diputada lamentó que los argentinos tengan un gran desconocimiento de lo que terminó pasando en el Congreso y no sepan con claridad que es lo que viene a modificar la Ley Bases.
Chaher afirmó que dese Unión por la patria nunca dejaron de dialogar con los otros espacios políticos, pero estos prefieren votar o apoyar al oficialismo, solo para no vincularse o verse relacionado con el “kirchnerismo”.
Por último, la diputada jujeña hizo mención al RIGI, parte fundamental de lo aprobado en el Congreso. Este registro les da a las empresas que vienen de afuera, las trasnacionales, muchos más beneficios de los que ya tienen, en teoría para que estas inviertan en nuestro país. Pero no dejan recaudación al fisco, o dejan en cuestión impositiva, mucho menos que lo que aportan actualmente.