Docentes Universitarios Reclaman Mejoras Salariales y se Suman a la Marcha por el 24 de Marzo
En una entrevista en el programa «No Tenemos Nada» por Ztv, Gabriela Gresores, docente universitaria y secretaria gremial de Adiunju, expuso la preocupante situación salarial del sector docente y reafirmó su apoyo a las movilizaciones recientes.

«Nuestra federación se sumó a la marcha al Congreso de la semana pasada, donde lamentablemente muchas personas fueron reprimidas. Entendemos que el reclamo de los jubilados es absolutamente legítimo y la represión desatada resulta alarmante», señaló Gresores.
Adiunju solicitó al Rectorado la suspensión de actividades académicas para permitir la participación en la movilización del miércoles pasado en apoyo a los jubilados. La docente destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica y respaldar los reclamos de los sectores más vulnerables.
En cuanto a la situación salarial, Gresores denunció que hace más de diez años los sueldos docentes no igualan la inflación, lo que agrava la precariedad laboral. «Este año, nuestro salario tuvo una pérdida del 26% en comparación con noviembre del año pasado, y desde la asunción del nuevo gobierno, hemos perdido entre un 100% y un 118% frente a la inflación», explicó.
También subrayó la falta de presupuesto para universidades y proyectos de investigación, además de la necesidad urgente de convocatorias paritarias justas. «Desde que asumió este gobierno, no ha habido una negociación salarial efectiva; solo se han impuesto cifras insuficientes, como las de enero y febrero, que son un insulto a nuestra labor».
Finalmente, Gresores destacó la importancia de la unión y movilización como herramientas fundamentales para exigir condiciones dignas de trabajo y salarios justos para los docentes universitarios.
La comunidad académica continuará visibilizando sus reclamos y sumándose a las manifestaciones en defensa de los derechos laborales y la educación pública.