LOCALES

Cumbre Soka por la Paz

La Cumbre Soka por la Paz es una iniciativa de los jóvenes de la Soka Gakkai de la Argentina (SGIAR) para promover la paz del mundo.

Basándose en el principio de que todas las personas poseen el potencial de transformar su vida y de esta forma contribuir positivamente a la sociedad. Se realizará en día Domingo 18 de Febrero desde las 19:00 hs en las instalaciones del Teatro Mitre (Alvear 1009). La entrada es libre y gratuita. Se trata de un festival artístico, con presentaciones musicales, de danza y teatro, donde participarán grupos y artistas de la organización e invitados.

El Festival tiene como propósito inspirar a las personas a que el cambio de nuestra sociedad es posible a través de la contribución social de cada uno desde su propio lugar.

Entre los artistas invitados se contará con la presencia de la Orquesta Ricardo Vilca compuesta por destacados músicos de nuestro medio, El Ballet “Tinku Kallpas” Agrupación de Danzas Andinas que, bajo el lema «Bailando se alegra la vida», llevan adelante presentaciones imbuidas de un profundo sentido de identidad y el cuerpo de danzaEl Malon” quienes resultaron campeones de malambo en el Festival de Laborde 2024. También participará la DJ Anita Boero. El cuadro de espectáculos se completa con números artísticos de los miembros jujeños de la SGIAR.

Se invita a la comunidad participar además de la Acción Solidaria Soka, que consiste en traer un alimento no perecedero para ser distribuido entre algunos comedores y merenderos de la provincia.

Acción Solidaria Soka es el movimiento juvenil solidario del Departamento de Jóvenes de la Soka Gakkai de la Argentina. Basados en la filosofía humanística del budismo, que apunta a generar una corriente de jóvenes comprometidos con la felicidad de las demás personas y el cambio social, emprendemos diferentes actividades solidarias en todo el país. Nos basamos en el compromiso solidario como la fuerza capaz de transformar la sociedad y hacer que en ella predomine la paz.

“Cumbre es la mayor elevación de algo, por ejemplo de una montaña. En Jujuy podemos ver las cumbres heladas, a veces, en pleno verano.  Escalamos una montaña para llegar a la cumbre. Por momentos, ese camino está lleno de obstáculos y de dudas, pero no hay nada más lindo que disfrutar el paisaje una vez que hemos llegado a la cima. 

Para los miembros de la Soka Gakkai, cada objetivo es una cumbre, y en ese camino que emprendemos, mientras escalamos nuestra propia montaña de la vida, vamos superándonos a nosotros mismos, venciendo nuestros límites para concretar nuestra revolución humana. Y cuando llegamos a la cumbre, es un nuevo punto de partida para alcanzar la siguiente. 

Queremos ser las personas más felices del mundo y construir juntos una sociedad de Paz.”

trabaja activamente para superar el complejo panorama actual y ofrecer diversas propuestas que impulsan con firmeza la creación de una sociedad global comprometida con la paz y con los valores humanos. En los últimos años, la SGIAR ha venido realizando diversas actividades por la paz, la cultura y la educación, en las cuales los jóvenes se nuclean para construir una Argentina, en la que los valores de la coexistencia armoniosa y la dignidad de la vida tengan fundamental preeminencia.

Compartí esta nota