DEPORTELOCALES

Club Luján: “La meta es marcarles a los chicos que es mejor estar en el club que andar en la calle”

Hugo Peñaloza, presidente del Club Luján, nos contó de las propuestas del club en las vacaciones de invierno y se refirió a la importancia de la existencia de esta institución en la vida de la comunidad barrial con la idea firme de que las puertas del club deben estar siempre abiertas para la familia.

Este año, la comisión directiva decidió continuar de manera normal con las actividades deportistas durante el receso de invierno porque los chicos siguen yendo a entrenar básquet y vóley y pese a que la liga de futbol se tomó un descanso las familias esperan muchas veces a las vacaciones para mandar a sus hijos y que comiencen alguna actividad deportiva.

En el caso del fútbol, se abrieron los libros de pases por lo que seguramente llegarán nuevas incorporaciones de jugadores.

Desde la hoja de ruta que tiene esta comisión que encabeza Peñaloza, no quieren que los chicos estén fuera del club estas dos semanas, es preferible siempre que estén ocupados con alguna actividad más sana y provechosa como lo que ofrece un club deportivo.

La escuelita de fútbol arranca ya con niños a partir de los 5 años llegando a los adolescentes de 18 años, que luego pasan a primera división. Luján también cuenta con categorías de maxi básquet y maxi vóley.

Los docentes están capacitados para acompañar a los más chiquitos sobre todo para que la pasen bien, detalló el presidente. Trabajamos mucho en la contención social, los valores para la vida como la solidaridad y el respeto, valores que usas diariamente, afirmó.
Luján cuenta con un equipo inter disciplinario, con psicólogos, terapeutas, traumatólogos, enfermeros. Los psicólogos, trabajan las problemáticas de los chicos y de las familias, cada 15 días tenemos reuniones para ver la manera de trabajar esas realidades.

En cuestiones económicas, la recesión nos tocó a todos, dice Peñaloza, pero ya venían trabajando para hacerle frente, buscar las maneras de bajar costos, y tener mayor previsibilidad. Generamos becas deportivas para ayudar a los que no le puedan hacer frente al pago de las cuotas, damos becas de excelencia deportiva, porque no queremos que los chicos se vayan del club, buscamos la manera de que puedan seguir, hablamos con ellos y sus familias para encontrar juntos una solución.

El presidente de Luján manifestó que el club no tiene deudas y pagan a tiempo todas sus obligaciones, incluso están haciendo obras, en diez días estarán inaugurando una cancha auxiliar de básquet. Sumado a todo esto, cuentan con amigos del club que les dan una mano también.

El costo más grande es el de la luz, triplico dijo Peñaloza, hoy estamos pagando 1 millón por mes, afirmó. Es por eso que generamos ingresos, con alquileres de locales y canchas. Tenemos un grupo de clubes donde compartimos nuestras realidades y buscamos compartir también soluciones que nos ayuden a todos.

La comisión trabaja paras mejorar los sueldos de los profes del club, entendiendo la importancia de actualizar los números en un tiempo de crisis y valorando el rol fundamental que tienen los docentes en la vida del club y en el desarrollo de sus actividades.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *