ATE sigue atendiendo las problemáticas de sus afiliados
Carlos Sajama, secretario general de ATE Jujuy, invito a los afiliados a acercarse a la sede a expresar sus inquietudes y reclamos.

El referente gremial quiso informarles a los compañeros de ATE que tengan alguna inquietud o algún problema en las instituciones donde trabajan, que están invitados a llegarse a la sede en Capital o pueden comunicarse con los delegados regionales, hablar con los referentes de áreas para poder ayudarlos a resolver esas problemáticas que tengan.
Sajama mencionó que hay trabajadores que dicen no sentirse representados, algo que es una pena porque ATE busca representarlos a todos y es la tarea principal que buscan cumplir siempre. De igual manera, dijo Sajama, no vamos a bajar los brazos, las puertas estarán siempre abiertas para todos los trabajadores, expresó.
El gremio de los estatales sigue creciendo, se siguen sumando afiliados de toda la provincia y es por eso que se sigue trabajando para mejorar las condiciones de trabajo de cada afiliado, peleando por un salario digno, buscando la estabilidad laboral de estos y regularizar la situación de los precarizados.
Sobre este tema Sajama confirmó que la semana próxima se llevará a cabo una reunión con todos los precarizados de la provincia para analizar cómo se resolverá el tema de su situación laboral. Se pedirá a las autoridades de la Secretaria de trabajo que les den respuesta al petitorio presentado recientemente, donde se solicitó que los precarizados, jornalizados y capacitadores puedan tener una solución definitiva con la mejora salarial y darles estabilidad laboral. La propuesta es que pasen a contrato de servicio.
El encuentro con esta rama de ATE será el día miércoles 20 de noviembre. El secretario general manifestó que no se descartan medidas de fuerza si el tema no se soluciona, impidiendo avanzar en otros temas pendientes con el gobierno provincial.
Por otra parte, Sajama recordó que rechazaron la oferta del Ejecutivo del 2% para octubre y noviembre y dejaron una contrapropuesta al bono de fin de año que sería de $400.000. Además de que recordó que la idea es llegar a un salario acorde a los valores de la canasta básica.
Carlos Sajama también manifestó que seguirán exigiéndole al gobierno que durante enero y febrero se siga trabajando. Son ellos los que deben tener la voluntad de resolución de los conflictos de los trabajadores