UTHGRA sigue en la búsqueda de mejorar las condiciones de los trabajadores del turismo
Juan Carlos Martínez, secretario general de UTHGRA seccional Jujuy, habló de las expectativas para la temporada 2025 y la situación actual de los trabajadores.

Hace una semana se viene escuchando en medios nacionales que destinos como Brasil pueden ser una alternativa económica para los argentinos para vacacionar la próxima temporada. Esto por los costos, dado que el contexto de Brasil como de Argentina favorecerían este intercambio.
La situación preocupa a los trabajadores del área, dijo Martínez. Lamentablemente la actividad de la gastronomía, la hotelería y turismo es la que más impuesto paga, esto la encarece. El Estado debería ver cómo puede hacer para sacarle ese peso tan grande que tiene actualmente el sector.
De igual manera la provincia se ha visto beneficiada por el llamado turismo interno, desde hace dos años viene recuperándose también la visita del turista extranjero.
Desde el gremio tienen buenas expectativas de cómo será esta temporada, están trabajando 900 empresas actualmente en Jujuy. Aunque no se estaría controlando la informalidad laboral y las condiciones de algunos lugares de hospedaje.
Martínez le solicitó al Gobierno que haga cumplir con los convenios de contrato de trabajo, sobre todo por la cobertura en salud que es importante para los empleados de los hoteles y restaurant.
Lamentó que no exista un dialogo permanente, sincero y fluido entre el Gobierno, el sector empresarial y los trabajadores, para definir líneas de acción o planificar la actividad turística. Se crearon entes donde solo participan el Estado y los empresarios, pero a los trabajadores no se los invita. Hay que recordar que el turismo tiene tres patas para funcionar, cerró Martínez.