LOCALESSOCIEDAD

Un equipo, una visión: El trabajo interdisciplinario del Centro «Miradas más allá de las barreras»

Elisa Verónica Gonzalez, directora del Centro “Miradas más allá de las barreras”, conversó con el equipo de Jujuy Se Mueve sobre la inclusión y el acompañamiento interdisciplinario en la discapacidad.

Además del trabajo que realizan hace años, Elisa comentó: “este año nos formamos como un Centro Educativo Terapéutico”, esto les permite “llegar a más familias. Siempre Miradas fue un Centro que se especializó mucho en el acompañamiento a las familias”. Ya que para que el acompañamiento “sea funcional y sea trascendente” tiene que ser amplio y abarcador.

“Hoy el sistema educativo trabaja, pero falta mucho, falta mucho trabajo, poder constituir redes de apoyo es importante. Nosotros hacemos capacitaciones primero y principal para los profesionales, el equipo docente, trabajamos con los docentes de grado y también con los docentes de materias especiales” además de a los directivos y actividades como “talleres inclusivos con los compañeros, sin exponer al pequeño que sufre bulling, se hace con mucho cuidado, y también se trabaja con los papás”, comentó.

“Inclusión no es solo una palabra, la inclusión tiene que ser una forma de vida, no es lo mismo incluir que integrar, son dos aspectos totalmente distintos. En Jujuy generalmente nos pasa esto de que hay mucha integración pero no hay inclusión. Cuando hablamos de integración tenemos que hablar también de la empatía, de la disponibilidad como persona para poder aprender, porque me tengo que abrir primero al aprendizaje. Tenemos que tener en cuenta que a los docentes de escuelas primarias, o nivel secundario no tienen una materia en donde haya educación especial, en donde se pueda vislumbrar los perfiles aunque sea de manera general para que los docentes salgan con la mínima capacitación”, acotó Elisa.

Además se hizo hincapié en “poder brindar información a las familias, a la sociedad en general, que es un punto súper importante a trabajar. Nosotros en Miradas acompañamos, las familias van y consultan, tenemos seños, que quizás nosotros no tenemos chicos incluidos en sus escuelas, pero las seños se acercan, preguntan. Nosotros siempre estamos abiertos a brindarles información, a ayudarlos, a orientar a las familias de manera gratuita”.

Por ultimo Elisa contó que “en Miradas tenemos estos tres servicios, el Centro Educativo Terapéutico para adolescentes y jóvenes, que funciona a la mañana. Centro Educativo Terapéutico para los más pequeñitos, que por la complejidad de su discapacidad, soportar, aguantar, funcionalizar y disfrutar sobre todo una jornada escolar les cuesta, entonces estos pequeños van al Centro de lunes a viernes en la tarde, y en la mañana se hacen las inclusiones escolares”, además de esto “en el turno vespertino nosotros tenemos el acompañamiento a las trayectorias escolares, que son los pequeños que tienen Certificado Único por Discapacidad”, el equipo con el que cuentan está conformado por “psicólogas, psicopedagogas, psicomotricista, profesor de educación especial, psicóloga familiar. Contamos también con el área de neurología, pediatría y convenios con salitas” en los barrios, lo que garantiza la seguridad y el cuidado del proceso y el acompañamiento que Miradas lleva adelante.

Podes ver la nota completa en https://youtube.com/@zeta-tv.?si=LXnrBs3ps4LwITeD

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *