CULTURALOCALES

Tata Nieva y la emoción detrás de la Fiesta de la Zamba: “Fue tremendo, un evento muy social”

El bandoneonista y gestor cultural Tata Nieva pasó por el programa No Tenemos Nada, emitido por ZTV, y compartió su experiencia sobre la tercera edición de la Fiesta de la Zamba, un evento que nació de una charla entre colegas y terminó con el teatro lleno y la pista colmada de emociones.

“La gente respondía de manera fantástica, fue tremendo, el teatro lleno a full, la gente bailaba mucho, un evento muy social, moverse, cantar, recordar emociones”, relató Nieva con entusiasmo. La celebración surgió como una promesa para el Día de la Zamba, y durante todo un año su equipo trabajó en la organización. El éxito fue tal que ya hay quienes piden una nueva edición.

Durante la entrevista, Tata también habló con profundo amor sobre el instrumento que lo acompaña desde los siete años: el bandoneón. “Es un instrumento que desde 1945 ya no se fabrica con ese sonido. Hay que tenerle paciencia y respeto. Una mano hace una cosa y la otra otra. Cada botón tiene su nombre, las notas tienen otro orden”, explicó.

El vínculo con el bandoneón le viene de familia: su abuelo lo trajo en 1900 en barco y luego en tren a San Salvador. “Mi abuelo aprendió leyendo un método y desarmándolo. Ese mismo instrumento pasó a mi padre y ahora lo tengo yo. Tiene más de 100 años. Si no se toca, se reseca y se parte”.

Así, entre memorias familiares y pasión por la música popular, Tata Nieva sigue sembrando cultura con raíces profundas y alas que siguen danzando al ritmo de la zamba.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *