SALUD

Sarampión: la importancia de las vacunas

Roxana Fatum, Subdirectora Provincial de Atención Primaria de la Salud, pasó por Jujuy se Mueve y habló sobre el brote de sarampión en el país, la importancia de la vacunación, los riesgos de no estar inmunizados y cómo se trabaja desde la provincia para garantizar la cobertura de la población.

Subdirectora Provincial de Atención Primaria de la Salud, Roxana Fatum

En el marco de la preocupación por los brotes de sarampión registrados en distintos países y casos detectados en Argentina, la Subdirectora Provincial de Atención Primaria de la Salud, Roxana Fatum, dialogó con Jujuy se Mueve y destacó la relevancia de sostener las campañas de vacunación.

El sarampión, la rubeola y el síndrome de rubeola congénita fueron eliminados en nuestro país gracias a las vacunas. Hoy, lo que necesitamos es mantener coberturas de al menos el 95% para evitar brotes cuando aparece un caso importado”, explicó.

La funcionaria recordó que muchas personas más jóvenes no llegaron a conocer la gravedad de estas enfermedades: “Hubo epidemias que dejaron muertes y secuelas de por vida, sobre todo en niños. Por eso insistimos tanto en que los chicos estén vacunados”.

Consultada sobre los movimientos antivacunas, Fatum fue contundente: “Respetamos los pensamientos, pero las vacunas salvan vidas. No vacunarse no solo pone en riesgo a uno mismo, sino a toda la comunidad. Es un problema de salud pública”.

La subdirectora detalló que la primera dosis contra el sarampión se aplica al año de vida y la segunda a los cinco, aunque existe una recomendación para adelantarla a los 15 meses con el fin de cubrir mejor a los niños. “La Comisión Nacional de Inmunizaciones está evaluando esa modificación para cerrar la brecha y reducir los riesgos”, comentó.

Respecto a la situación local, señaló que hubo retrasos en la entrega de dosis durante el año, pero que actualmente se trabaja para intensificar la vacunación: “Esperamos llegar al 95% de cobertura en diciembre, para tener un verdadero escudo contra la enfermedad”.

Fatum subrayó también que la vacunación es un derecho garantizado por ley y gratuita para toda la población: “Argentina tiene uno de los calendarios más amplios del mundo. Vacunar es cuidar la salud, no solo propia, sino de toda la comunidad”.

La entrevista cerró con un mensaje claro: la vacunación no es solo una decisión individual, sino una responsabilidad colectiva. “Tenemos que lograr que todos entiendan que las vacunas son seguras, gratuitas y salvan vidas”, concluyó Fatum.

Compartí esta nota