Revolución en el Registro Automotor: Inscripción Digital de Autos 0km y Ahorro Significativo para los Argentinos
El Gobierno Nacional ha implementado un cambio radical en el sistema de registro automotor, anunciando la inscripción digital de vehículos 0km. Esta medida, impulsada por el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, elimina la necesidad de realizar trámites presenciales en los Registros Automotores, simplificando significativamente el proceso para los compradores de autos nuevos.

A partir de ahora, al adquirir un vehículo 0km en una concesionaria, la cédula y el título del automotor se generarán automáticamente en la aplicación Mi Argentina. Este proceso totalmente digital elimina la necesidad de desplazarse a un Registro Automotor, ahorrando tiempo y esfuerzo a los ciudadanos. Se espera que la implementación completa de este sistema se concrete en un plazo de 10 días.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan más amplio de modernización del sector, que ya ha incluido la reducción del 40% de los Registros Automotores y la digitalización de otros trámites, como la obtención de la cédula azul. La eliminación de los formularios físicos 01, 12, 13 y 59 representa un ahorro considerable para los ciudadanos, estimado en un promedio de $60.000 por persona, $83.008.947.430 en total, que dejará de recaudar el Estado.
El Ministro Libarona ha destacado que esta medida pone fin a «los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica». Sus declaraciones en la plataforma X refuerzan este mensaje de transparencia y eficiencia en la administración pública.
Esta reforma se suma a otras medidas implementadas por el Ministerio de Justicia como parte del plan «Motosierra 2.0», que incluyen el cierre de 320 Registros, la eliminación del CETA (Certificado de Transferencia Automotor), la reducción del arancel de transferencia automotor al 1% (antes 1,5% para autos nacionales y 2% para importados), y la eliminación del pago por la chapa patente, la cédula verde, el título y las dos firmas certificadas al momento de la inscripción.
La decisión gubernamental se alinea con las propuestas del presidente Javier Milei durante su campaña electoral, que abogaba por una reforma integral del sistema de registro automotor. Sin embargo, es importante destacar que esta no es la única medida reciente relacionada con el sector automotor implementada por el gobierno.
En conclusión, la inscripción digital de autos 0km representa un avance significativo en la simplificación de trámites y la reducción de costos para los ciudadanos argentinos, marcando un cambio sustancial en la interacción entre el ciudadano y el Estado en este ámbito. La modernización del sistema de registro automotor continúa, prometiendo mayor eficiencia y transparencia en el futuro.