NACIONALES

PATRICIA BULLRICH DEFENDIÓ EL PROTOCOLO ANTIPIQUETES: «EL PRIMER DÍA VA A SER DIFÍCIL, PERO SE VA A HACER»

La ministra de Seguridad, que afronta su segundo mandato al frente de la cartera, brindó más detalles sobre el plan que busca eliminar la protesta social en la calle.

La titular de la cartera de Seguridad brindó declaraciones radiales y manifestó sus expectativas respecto a la nueva iniciativa en busca de mayor seguridad en la vía pública: «El primer día va a ser difícil, pero se va a hacer. Estamos decididos a hacer respetar la ley y el orden, generan libertad y la libertad genera progreso. Lo único que hemos hecho con este protocolo es justamente ordenar y que las personas sepan qué consecuencias van a tener si cortan la calle».

«El Presidente de la Nación (Javier Milei) lo dijo clarito el día de la asunción, el que corta no cobra el plan. El que no corta va a cobrar el plan, es una situación en la que lo que se busca es orden», dijo en relación a los beneficiarios que se manifiesten en las calles durante las próximas semanas.

La excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) indicó también que las organizaciones que estacionen ilegalmente colectivos o combis en la vía pública «van a tener consecuencias legales y penales» y agregó: «Las va a decidir los jueces y fiscales de acuerdo a las circunstancias».

En esta misma línea, Bullrich aseguró que también estarán en infracción aquellas organizaciones que se movilicen en colectivos escolares: «Un micro escolar no está autorizado a llevar personas mayores», explicó.

Compartí esta nota