LOCALESSALUD

OCTUBRE ROSA: Invitan a realizarse mamografías en el Instituto de radiologogía

La propuesta consiste en que una mujer con obra social lleve a otra sin cobertura médica a realizarse una mamografía sin abonar la misma. De esta forma buscan duplicar la detección de cáncer de mama en Jujuy.

El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Puede afectar a cualquier mujer. Las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad, en especial a partir de los 50 años.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se detectan en el país alrededor de 20 mil nuevos casos de cáncer de mama por año, esto es, en promedio dos nuevos por hora.

En cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Argentina ocupa el segundo lugar en riesgo de muerte por cáncer de mama en América Latina: mueren alrededor de 20 mujeres por día a causa de esta enfermedad. Y las estadísticas indican que al llegar a los 85 años, una de cada ocho la habrá sufrido.

Ante estas cifras alarmantes, desde el Instituto de Radiología impulsan año a año una serie de actividades para concientizar sobre el diagnóstico precoz del cáncer de mama, siendo la más significativa la campaña “mejor juntos”, en la que una afiliada a una obra social puede llevar a otra mujer sin cobertura médica y realizarse una mamografía gratis.

Al respecto, Noelia Bouhid, integrante del Instituto de Radiología invitó a todas las mujeres de la provincia mayores de 40 años a realizarse la mamografía.

“Es importante para las mujeres mayores de 40 años realizarse la mamografía dado que este método es mucho más efectivo que el autoexamen. Con la mamografía podemos encontrar el tumor cuando este tiene el tamaño de un granito de sal”, sostuvo Bouhid.

Este diagnóstico precoz cobra vital relevancia considerando que, detectado a tiempo, el cáncer de mama puede curarse en más del 90% de los casos.

Las mamografías pueden realizarse en el Instituto de Radiología, ubicado en Ramírez de Velasco N° 439.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *