LOCALESSOCIEDAD

Museo para todos: Capacitación para la accesibilidad e inclusión

El Coordinador de Museo Inclusivo, Fernando Real, visitó el estudio de ZetaTV para hacer extensa la invitación a la capacitación Museo para Todos.

Desde su rol de Técnico Superior en Acompañante Terapéutico Integral, Fernando tomó “el Acompañamiento Terapéutico como un abordaje terapéutico dentro de la museología” para capacitar y “dar información a estudiantes de Acompañamiento Terapéutico, para Museólogos, para estudiantes de la misma carrera, docentes, profesores, y otros profesionales que quieran saber cómo es la accesibilidad o la gestión museológica desde la perspectiva de accesibilidad”, comenta.

“Cuando hablamos de accesibilidad surgen ciertas barreras que son las mencionadas que existen habitualmente, que son las barreras actitudinales y la principal esta que son las barreras arquitectónicas que se nos presentan día a día en el caso de las instituciones museológicas, donde estamos en pleno desarrollo en brindar información con respecto a la inclusión y la accesibilidad”, explica.

Desde su vivencia Fernando nos cuenta que “costó mucho derribar una de las barreras que es la barrera de comunicación y tecnología, donde uno va encontrando formas y estrategias y herramientas que se presentan para poder leer un texto, para poder estudiar, para poder buscar la información necesaria y esa información sea dentro de todo accesible”, utiliza aplicaciones para manejarse, “el teléfono son mis ojos porque me ayuda a guiarme, me da la información necesaria, me lee los textos, me lee las fotos, y en si se van formando, se van armando diferentes aplicaciones que te ayudan en a la cotidianeidad, a la rutina en casa. Por ejemplo a veces salgo con traje y tengo que combinar la corbata con el saco, la camisa, y existe una aplicación donde me ayuda a verificar el color de la corbata, o si combina el color”.

Además con respecto a las cartas documento que el gobierno nacional decidió enviar a las personas con discapacidad para realizar una auditoría sobre las pensiones Fernando es otro testimonio de que “no se dieron las herramientas necesarias para que esa persona con discapacidad pueda leer o interpretar o conocer la información que tiene, esa es la realidad, yo creo que fue muy rápido todo, como imprevisto. Pero bueno esto se va modificando y se va brindando la información necesaria, y esto que es muy específico y especial, sensibilizar a la gente”.

Su trabajo como Acompañante Terapéutico Integral abarca todas las patologías, contó, “tanto físicas como mentales al sujeto con derechos, al usuario, al paciente como así también a la familia. Específicamente trabajo con muchos ciegos, donde les enseño orientación, movilidad, independencia, autonomía, les doy cursos de cocina”, también “lo que son los apoyos, tanto tecnológico, como el uso del bastón”, es un gran trabajo de contención, sostén y motivación.

La capacitación se llevará a cabo los días 29 de mayo y 5 de junio de 9 a 11 hs en el Centro Cultural Mirentxu Casa Baca ubicado en Av. Dr. Arturo Illia 64, Bº Los Perales, la actividad es sin costo y abierta a todo el público.

Para consultas e inscripción 3885014816 o 3884157875

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *