La prepaga más grande del país informó cómo devolverá lo que cobró por encima de la inflación con una diferencia
El reintegro será sólo por tres meses (enero, febrero y marzo) por cobrar a mes vencido.

La prepaga más grande del país con 2,3 millones de afiliados, OSDE, tiene la particularidad de que cobra las cuotas a mes vencido. Es decir que en los primeros días de julio los afiliados recién deberán pagar la cuota correspondiente a junio. De manera que el suspenso sobre cuánto subirá esta empresa sus cuotas con los precios liberados se prolonga.
Ese dato recién se conocería aproximadamente dentro de un mes, cuando comunique cuánto aumentará la cuota de julio, que se pagará en agosto. Mientras tanto, en una carta que envió este miércoles por la tarde a los afiliados, la compañía aseguró que la cuota de junio llevará un incremento del 4,2 por ciento, esto es, el último dato de inflación conocido correspondiente al mes de mayo.
A la vez, la empresa explicó cómo hará la devolución de lo cobrado por encima de la inflación en los últimos meses. Y justamente por cobrar a mes vencido, se diferenció de las demás y explicó que debido a ese motivo los reintegros que hará corresponden sólo a los meses de enero, febrero y marzo.
El 17 de abril se dictó la cautelar que ordenó empezar a ajustar por IPC, por lo que para ese periodo cuya factura venció en mayo los valores se amoldaron a la nueva realidad.
Para el mes de junio de 2024, las tarifas debían actualizarse en función del porcentaje de variación del IPC del mes anterior de acuerdo con la normativa vigente y oportunamente comunicada. Es así que, de acuerdo a lo informado, el valor de tu plan de salud en el mes de junio se actualizará un 4,2%.
Finalmente dice que “en el mes de julio cobrará validez el nuevo acuerdo. La factura correspondiente a dicho mes, cuyo vencimiento opera a partir del 12 de agosto, se informará oportunamente”.
En cuanto a la devolución del dinero cobrado por encima del IPC, OSDE explica que “como el ciclo de facturación es a mes vencido, a diferencia del resto de las empresas del sector, se contemplarán los periodos de enero, febrero y marzo de 2024. Esta devolución se efectuará en 12 cuotas actualizadas en forma mensual por la Tasa Pasiva del Plazo Fijo del Banco de la Nación Argentina”. Y agrega: “La verás reflejada como descuento en la composición de cuota de tu documentación de facturación con la leyenda Cuota Devolución Expdte. SSS.