La Política del Desencanto: Jujuy y la Sorpresa del Voto Plebiscitario
La licenciada en Ciencias Políticas Eva Cruz analizó los resultados de las recientes elecciones legislativas, confirmando el «sorprendente» triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en gran parte del país y la clave detrás del voto en Jujuy: la plebiscitación de la figura de Javier Milei.

Cruz destacó que el alto porcentaje de voto a LLA respondió a una votación más emocional que racional. Un argumento recurrente en la calle fue la resignación ante la «casta», que llevó a muchos a pensar: «Si hemos aguantado tantos años, no podemos aguantar cuatro años a este que todavía no sabemos qué quiere hacer». Esta lógica del desencanto, sumada a la pérdida de un «discurso concreto» por parte de la oposición peronista, fue decisiva.
La politóloga resaltó el cambio en la postura del Ejecutivo Nacional tras el comicio. El presidente, quien anteriormente «negaba el Congreso» y vetaba leyes, ahora «abrió la cancha» y llamó al diálogo. Este viraje, según Cruz, obedece a las exigencias de gobernabilidad impuestas por organismos internacionales, como condición para sostener la estabilidad económica.
El desafío recae ahora en el Congreso: a pesar de tener una configuración más favorable a Milei, el presidente sigue sin tener mayoría y está obligado a construir consensos. Cruz advirtió que si el Ejecutivo no abandona su negación de la opinión diferente y no respeta la voluntad legislativa, le será muy difícil transitar los dos años restantes de mandato.
Finalmente, el analista subrayó que la participación electoral (más del 60%) legitima el resultado. No obstante, instó a las fuerzas políticas a revisar la «soberbia y la falta de humildad» en sus discursos para reconectar con el ciudadano, ya que la única forma de mejorar la democracia es a través de la misma política.

