EVENTOSLOCALES

Jujuy estuvo presente en NOA Construye

Ramiro Tejeda, secretario de planificación de la provincia nos cuenta sobre la experiencia en el evento y sobre los avances de los distintos proyectos del área.

En representación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de Jujuy, la Secretaría de Planificación, a cargo de Ramiro Tejeda, expuso en el 1er. Congreso Académico ‘Construcción y desarrollo inmobiliario’, que se da en NOA Construye 2024, el evento del sector construcción que se desarrolló del 16 al 18 de mayo en Tucumán, y que también ofreció una Expo Construcción y un espacio de WorkShop.

NOA Construye es el evento que reúne los máximos exponentes de la vanguardia del sector de la construcción, donde distintas empresas destacadas exhiben las últimas transformaciones del sector en materia de innovación, tecnologías y productos. Del encuentro participan empresarios, desarrolladores, constructores, profesionales, proveedores y expertos haciendo networking y fomentando la generación de oportunidades comerciales.

Si bien es un evento privado y Jujuy inicialmente iba como oyente, por el hecho de ser una provincia que apostó fuertemente a la innovación en construcción e infraestructura, se convocó a los representantes de la provincia a disertar en algunos temas.

Algo que Tejeda considera para destacar es justamente que el sector privado sea quien está motorizando un evento como este donde se logró un acercamiento entre sectores privados y el público. No solo se presentaron nuevas herramientas y tecnología sino también se dieron la posibilidad de iniciar conversaciones que podrían decantar en futuros proyectos.

Evidentemente el sector privado entendió anticipadamente que el nuevo paradigma en materia de construcción parte desde su sector pero con la presencia del sector público acompañando, siendo un facilitador y esperar que la obra pública llegue desde el Estado.

Tejeda explico que este evento da el marco o el contexto de oportunidades para que sector privado pueda acompañar las políticas públicas en los distintos puntos del norte. En esta línea, el Museo Lola Mora fue un desafío para la provincia, llegó a Jujuy una obra de autor por el estudio de César Pelli y desde el Ministerio esperan mostrar cómo esta obra pública es, en parte, un motor de trasformación social local, como así también un punto de atracción para todo lo que serán los desarrollos en el norte argentino, señaló el funcionario.

El secretario de Planificación también celebró que cuatro profesionales jujeños, junto a sus empresas o emprendimientos, hayan compartido sus proyectos y proyecciones, mostrando la potencia que es el territorio jujeño en materia de desarrollo inmobiliario”; sumado a las políticas de la provincia que entienden que la construcción es un sector que genera trabajo genuino y necesario, sostuvo.

Algo para destacar es que es una generación joven la que está tomando la bandera de Jujuy, animándose al uso de nuevas tecnologías y con una fuerte intención de proyectar fuera de la provincia.

Como funcionario, dijo Tejeda, no le gusta esperar y es bastante inquieto. Esto lo dije en el contexto de la ausencia o el parate de obras por parte del Estado nacional. El gobierno nacional ya manifestó que no van a haber fondos para obra pública por lo que es muy importante que Jujuy si los tenga. Esto, manifestó Tejeda, es clave porque le permite a Jujuy tener sus propios programas de obras, sin tener que esperar la llegada de obras desde Nación o que la provincia se termine resignando. Jujuy sale a buscar las oportunidades.

Compartí esta nota