INICIÓ COMO UN PRETEXTO Y HOY ES UNO DE LOS EVENTOS MÁS CONVOCANTES DE JUJUY: LA HISTORIA DEL CARNAVAL DE LOS TEKIS
El grupo jujeño inició el proyecto carnestolendo desde el año 2005 en Humahuaca luego de, paradójicamente, darse cuenta de que no estaban en la provincia durante los días de carnaval.

Casi nueve años han pasado desde que Los Tekis realizaron su primer carnaval en San Salvador. Sin embargo, el conjunto musical ya venía organizando sus conocidas peñas en la quebrada de Humahuaca desde el año 2005.
Según comentó en 2018 a un diario local Sebastián López, vocalista de Los Tekis, organizar eventos en la provincia “fue un pretexto en realidad porque siempre es la época fuerte de los carnavales del verano y dijimos: ‘nosotros tenemos que hacer algo para estar en carnaval en Jujuy, porque pasaban los años y no estábamos. Era contradictorio nosotros hablábamos del carnaval y le cantamos siempre al carnaval y no estábamos para las fechas clave en la provincia”.

Fue entonces que iniciaron con las peñas en Humahuaca hasta el año 2009. Posteriormente, trasladaron su peña a la localidad de Tilcara, lugar en el que protagonizaron grandes carnavales hasta el año 2015.
La sorpresa llegaría el 17 de noviembre de 2015 cuando Mauro Coletti, integrante del grupo musical, publicaba un video en Facebook en el que informaba que por motivos de transición política la peña de Los Tekis no se realizaría en Tilcara. El lugar que los albergaría en 2016 sería San Salvador de Jujuy.
Esa primera edición en la capital jujeña se realizó en el Centro de Convenciones de Jujuy y contó con la presencia, entre otros, de Tupac 7, Los Huayra, Grupo Amaranto, La Bersuit y Los Bybys.
Fue recién en el 2017 cuando Los Tekis llevaron su carnaval a Ciudad Cultural con Solead Pastorutti, Dúo Coplanacu, Nocheros, Auténticos Decadentes y más artistas que llenaron de color las noches jujeñas durante 4 días.
Desde entonces, el carnaval de Los Tekis se fue convirtiendo en un evento tradicional de la capital jujeña que convoca a los mejores artistas y reúne a públicos de todas partes y de todas las edades.

Sin duda el 2024 no será la excepción…