GUATEMALA MARCHA POR SU PRESIDENTE ELECTO
Los guatemaltecos salieron en multitud a protestar luego de que integrantes del Poder Judicial de Guatemala rechazaran la asunción de Bernardo Arévalo como nuevo presidente.

Desde los inesperados resultados logrados por Arévalo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el 25 de junio, y más aún desde su victoria en la segunda vuelta, el 20 de agosto, la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal de la Oficina Especial Contra la Impunidad Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, rechazan la toma de posesión de Bernardo Arévalo.
Primero, la fiscal Porras intentó suspender al partido Semilla por supuestas irregularidades, pero dicha suspensión fue invalidada por el Tribunal Electoral. Ella volvió a la carga nuevamente, abriendo una investigación sobre un presunto fraude.
Con ese pretexto su oficina ordenó la incautación de las urnas que contenían los votos de la primera vuelta electoral. Decenas de cajas fueron incautadas y abiertas por empleados de la fiscalía, una acción que el director del Tribunal Electoral calificó de acción ilegal y sin precedentes.
Estas actuaciones del Poder Judicial de Guatemala provocaron un piquete que lleva 27 días alrededor del Ministerio Público en Ciudad de Guatemala, y que las comunidades mayas de Sololá realicen protestas en la carretera Interamericana para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, informó la cadena Telesur.
En Santa Cruz del Quiché cientos de personas se manifestaron exigiendo que se respete los resultados de las elecciones generales, mientras otros grupos se congregaron en el plantón frente al Ministerio Público. Asimismo, sobrevivientes del genocidio de las Comunidades de Población en Resistencia (CPR) de la Sierra norte sur se movilizaron hacia la capital guatemalteca el jueves en contra del golpe judicial.
Por su parte, Bernardo Arévalo viene pidiendo desde hace una semana la renuncia de Porras. “A la Fiscal le hemos pedido que renuncie y se lo seguiremos pidiendo”, dijo el político del Movimiento Semilla el viernes pasado durante el acto de conmemoración de la Revolución de 1944, liderada por su padre.
«La Fiscalía es la herramienta de los corruptos que se niegan a aceptar el veredicto del pueblo de Guatemala, que ya se dio en las urnas”, señaló Arévalo y sumó que el actual mandatario, Alejandro Giammattei, no tiene “la más mínima intención de buscar algún arreglo” que garantice el traspaso democrático.