CULTURALOCALES

«El tango y el folclore como lenguaje del alma»

El profesor y bailarín jujeño Daniel Gustavo Zelaya, especializado en danza con orientación en expresión corporal, fue entrevistado en el programa No tenemos nada, transmitido por ZTV.

En diálogo con el medio, compartió su visión sobre la danza como forma de expresión y destacó la importancia de romper con prejuicios: “En Jujuy hemos vivido un montón de cosas, como esa concepción ridícula de que solo en Buenos Aires se puede bailar tango. El tango no es solo argentino, es del mundo”.

Zelaya recordó sus inicios en los años 90, cuando el tango resurgía con fuerza gracias a su versión escénica. “Empecé como muchos, escapando de algo. La danza fue una forma de canalizar pérdidas, decepciones. Es arte, no terapia, pero conecta profundamente con las personas”, expresó.

En este marco, invitó al evento Tango y folclore entre amigos, que se realizará el 17 y 18 de abril con talleres y capacitaciones. Participarán figuras destacadas como Javier Ainar (campeón de danza tradicional en Cosquín 2025) y Juan Torres (campeón de cuarteto de Malambo), además de siete profesores de tango con gran trayectoria.

El encuentro se propone como un espacio de formación y encuentro para artistas, docentes y público en general. Para más información e inscripciones: 3885247287 o midilcetango@gmail.com.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *