LOCALESSALUDSOCIEDAD

«El Laberinto de la Salud y la Discapacidad en Argentina”

En una entrevista en  Zeta TV, conversamos con el abogado Augusto de Diego, especialista en derecho de salud y discapacidad. Con un panorama social y económico desafiante, el letrado aborda las complejidades que enfrentan las personas con discapacidad y las problemáticas del sistema previsional en Argentina.

abogado Augusto de Diego

El abogado De Diego analizó la volátil situación de las pensiones por discapacidad. Según el especialista, el sistema provisional oscila entre extremos, influenciado por la política de turno. Mientras la gestión anterior otorgaba beneficios «a mansalva», financiados con emisión monetaria, la actual ha optado por un enfoque de «déficit cero», denegando y rechazando pensiones que no deberían ser quitadas.

Sin embargo, el reciente rechazo del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad podría traer un cambio, al relajar los requisitos y prever un incremento en los beneficios. El abogado señala que será crucial observar cómo el gobierno aborda esta situación para alcanzar un equilibrio sin recurrir a la emisión.

Uno de los temas más recurrentes en la entrevista fue la necesidad de recurrir a la vía judicial para hacer valer los derechos de los afiliados. El abogado destacó que, en su experiencia, a menudo es necesario entablar un juicio para obtener las prestaciones negadas por obras sociales o prepagas. Este proceso se inicia con una intimación y, ante un rechazo, se puede presentar una acción de amparo. De Diego explicó que los tiempos de la justicia pueden variar: una medida cautelar urgente, como la cobertura de un tratamiento oncológico, puede resolverse en semanas, mientras que un caso menos crítico, como una cirugía bariátrica, podría demorar meses.

Cuando se le preguntó sobre las causas de la judicialización constante, De Diego apuntó directamente a la falta de un control estatal eficaz. Afirmó que organismos como la Superintendencia de Servicios de Salud no cumplen con su rol de fiscalización de manera transparente y eficiente.

Finalmente, el abogado brindó un mensaje de tranquilidad a la comunidad, enfatizando que existen vías legales para resolver las problemáticas de salud y discapacidad. Las personas que se encuentren con una negativa a un tratamiento, medicación o un aumento desmedido en su prepaga, pueden contactarlo para recibir asesoramiento y, si es necesario, iniciar el camino hacia la justicia.

Para consultas, el abogado Augusto de Diego atiende en su estudio en la calle San Martín 662 casa 7 o pueden contactarlo por teléfono al 388 461 6715.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *